OSEF: Toma fuerza la idea de una auditoría previa a la reforma
Legislatura

OSEF: Toma fuerza la idea de una auditoría previa a la reforma

En la segunda reunión del plenario de comisiones volvió a quedar en evidencia la disconformidad del sector sindical y de los pasivos respecto del proyecto de reforma a la Obra Social. Entre legisladores de la oposición empezó a ganar fuerza la conveniencia de someter a la OSEF a una auditoría externa de manera previa a resolver los cambios que deben disponer a la ley que regula el funcionamiento del organismo.
08/04/2022
L

as entidades sindicales y jubilados que participaron ayer de la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Salud dejaron planteadas sus divergencias con el proyecto que presentó el Ejecutivo para introducir profundas modificaciones en el funcionamiento de la Obra Social de los Estatales Fueguinos.
Más allá de esos cuestionamientos, muy similares a los escuchados en los encuentros realizados el miércoles, en esta segunda reunión pudieron escucharse los reclamos formulados por los Jubilados respecto de la complicada situación que les toca vivir ante la reducción de algunas de las prestaciones y cobertura dispuestas por el Directorio de la OSEF.
Al igual que lo ocurrido en la anterior reunión, sindicatos y pasivos reclamaron la necesidad de que se realice una auditoría externa en la Obra Social, para conocer con precisión si la situación económico-financiera de OSEF es tan complicada como lo sostienen las máximas autoridades del organismo.
Las novedades en torno a este planteo fueron dos. Por una lado, que el Vicepresidente de la OSEF dejó entrever que no estaría en desacuerdo con que se realice la auditoría, ya que entendió que ese estudio no hará más que certificar la información elaborada por la propia Obra Social. Por el otro, que entre Legisladores de la oposición va tomando fuerza respaldar lo planteado por el sector gremial, en lo que hace a la conveniencia de que se realice ese estudio de las finanzas de la OSEF como paso previo a definir cuáles de los cambios propuestos por el Ejecutivo puedan ser acompañados. Además se está evaluando las alternativas a su alcance para durante el tiempo que demande la realización de la auditoria, OSEF tenga garantizado el flujo de recursos necesarios para su funcionamiento.
Para aventar las dudas existentes en los sectores sindicales sobre que el oficialismo intentará forzar la rápida aprobación del proyecto gubernamental, el legislador de FORJA Daniel Rivarola señaló que “la mesa de debate todavía no ha concluido, y no quiere decir que porque los hemos escuchado (a los gremios y jubilados) mañana saldrá la Ley”. En tanto, el radical Federico Sciurano precisó que si la intención de la Legislatura fuera la de aprobar el proyecto sin análisis ni debate, lo hubieran hecho en la última sesión del año pasado, cuando el oficialismo intentó sin éxito tratar la cuestión sobre tablas. Rivarola también dejó en claro que el proyecto oficialista está abierto a modificaciones, “no quiere decir que es la verdadera palabra, habrá puntos que se discutirán y lo hemos planteado dentro del bloque”.
Para dar continuidad al tratamiento de los 2 proyecto de reforma de la OSEF que tienen estado parlamentario, fueron convocados para el próximo lunes, a partir de las 11:00, el ministro de Desarrollo Humano de la Provincia, Marcelo Maciel; el presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia, Carlos Iommi; al secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena; el secretario General de la Asociación del Personal de Empleados Legislativos (APEL), Jorge Brua; Patricia Campos por la Fundación por el desarrollo inclusivo; Diana Román, en representación de beneficiarios pensiones RUPE y Adriana González y Soledad Sosa, por Madres de Hijos con Enfermedades Crónicas.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos