Analizan consideración de Malvinas como “territorio en disputa”
Histórico pronunciamiento

Analizan consideración de Malvinas como “territorio en disputa”

Andrés Dachary, secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, destacó el relevante respaldo internacional a Argentina con la declaración de los jefes de Estado de Europa y América Latina sobre nuestras islas Malvinas.
20/07/2023
E

n un hecho histórico para Argentina, la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) emitieron un pronunciamiento en la cumbre de gobierno en Bruselas, reconociendo a las Islas Malvinas como “territorio en disputa” y no parte integrante del Reino Unido.

Andrés Dachary, secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, expresó su satisfacción por este importante respaldo internacional: “es sumamente importante lo que ha pasado ayer. Además de, como expresa la resolución, tomar nota de lo que es la cuestión de las Islas Malvinas, la importancia de resolución pacífica de las controversias y el apego al derecho internacional” resaltó.

Dachary señaló que la declaración también implica otros aspectos relevantes relacionados con Malvinas, como la recreación de una zona de paz y cooperación en el ámbito de la CELAC, denunciando así la militarización que lleva adelante el Reino Unido. Además, enfatizó sobre la reafirmación de los principios de la Carta de Naciones Unidas, especialmente en lo que refiere a la integridad territorial, que es fundamental en la controversia soberana de las Islas Malvinas.

El secretario destacó el cambio de paradigma a nivel internacional y la ausencia de posturas intermedias respecto al colonialismo: “hoy no se admiten ni intensidades respecto a la descolonización. O se es colonialista, o se lucha contra la descolonización. No hay lugar para posturas intermedias”.

Este pronunciamiento histórico de la UE y CELAC representa para el funcionario fueguino un éxito diplomático para Argentina que abre nuevas oportunidades en la búsqueda de una solución justa y pacífica en la disputa de las islas Malvinas. Andrés Dachary afirmó: “es sumamente importante, nunca había pasado antes con la Unión Europea que se comprometa, que se involucre”.

Andrés Dachary concluyó afirmando que la declaración, cuando habla puntualmente de la cuestión Malvinas, “habla de tomar nota como un primer paso. Esto ya es histórico y, de aquí en más, se abre un panorama fantástico, no solamente en la construcción entre Argentina y el bloque regional, sino este cambio de paradigma que después viene de la mano de la postura de los puntos de inflexión que significan los distintos países que componen el bloque europeo”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos