a promocionada pretensión del Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales y el Museo Malvinas de avanzar en la elaboración de un proyecto de ley que impulse la de creación del Primer Parque Nacional en las Islas Malvinas, motivó que el médico veterinario, escritor historiador y legislador (MC) Adrián De Antueno presentara ayer a la Legislatura un proyecto que apunta a obturar el potencial cercenamiento de la potestad de la Provincia sobre su jurisdicción territorial.
En concreto, en la iniciativa remitida a la Vicegobernadora y Presidente del Poder Legislativo, Mónica Urquiza, se pide que el Parlamento Provincial apruebe una Resolución dirigida al Poder Ejecutivo Nacional, a la Cámara de Diputados de la Nación y a la Cámara de Senadores de la Nación “solicitando que no sea tenida en cuenta ninguna iniciativa o proyecto que incluya parte de la jurisdicción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur sin la correspondiente consulta a la autoridades gubernamentales de la misma y a ésta Legislatura Provincial”, instando también a los 5 Diputados y 3 Senadores de la Nación “elegidos por el pueblo de Tierra del Fuego que no aprueben ningún proyecto que incluya parte de la jurisdicción de nuestra provincia en una administración ajena a la misma, vulnerando inconstitucionalmente la Ley 23775 y Ley 26552”, y requiriendo al Ejecutivo Provincial que actúe en consecuencia.
Al fundar su solicitud, De Antueno asevera que “no es novedoso el accionar de quienes coincidentemente o de manera funcional a los designios usurpadores ingleses, propician debilitar la institucionalidad, la juridicidad, la política y la territorialidad de la Tierra del Fuego, vulnerando su jurisdicción”, y recuerda que esta “no es la primera vez que se pretende, de manera indirecta, desprovincializar una parte de la provincia grande que tanto costó obtener y que tan caros sentimientos representa para todos los fueguinos”. En ese marco refiere el dictado del decreto nacional 2316/90, de política antártica que no contempla que el sector argentino del continente blanco pertenece a la provincia; o el del Decreto 929/16 que creó una Reserva Natural Silvestre en Islas de los Estados. Sostiene De Antueno que esas dos normas vulneran la Ley N° 23.775 (de provincialización de Tierra del Fuego) y desatienden la Constitución de la Provincia, por lo que han generado una situación jurídica inconstitucional que permanece hasta la actualidad, sin revisión ni observaciones. A ello suma “la falta de resolución del grave conflicto creado por la instalación de un radar inglés en pleno corazón de la isla, que fuera autorizado en primera instancia por la Jefatura de Gabinete del PE Nacional”.