a Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia dio a conocer el balance de atención a visitantes durante el fin de semana largo de carnaval –del 28 de febrero al 2 de marzo-, donde un total de 6.082 personas realizaron consultas en las oficinas ubicadas en la zona del puerto de la ciudad y en el aeropuerto Malvinas Argentinas.
Cabe recordar que durante esos días se produjo el recambio total de pasajeros del crucero Norwegian Star, que amarró en el puerto capitalino: En ese marco, 5.628 turistas pasaron por la oficina del puerto y otras 454 por la del aeropuerto. “El balance general de esta operatoria inédita para nuestra ciudad fue, en términos generales, muy positivo”, aseguró la secretaria de Turismo municipal, Viviana Manfredotti.
La llegada del tercer crucero más grande del mundo a Ushuaia en este recorte temporal, se asocia a otros datos que son fundamentales para dimensionar lo ocurrido: Entre ellos, que el aeropuerto Malvinas Argentinas recibió 49 vuelos de Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi, además de chárters; además, durante esos días 6.227 personas ingresaron al Parque Nacional de Tierra del Fuego.
Manfredotti afirmó que “los datos duros muestran el potencial que tenemos como ciudad turística y las cualidades técnico-operativas que poseemos como municipio”, para hacer frente “al desafío de asistir, guiar y asesorar a una enorme cantidad de visitantes deseosos por conocer las bellezas naturales y las delicias de nuestra cultura”, observó.
La funcionaria evaluó que “esta recalada sin precedentes tuvo una visible influencia económica que redundó favorablemente en todas las empresas que brindan servicios de transporte de carga y de pasajeros, gastronomía, hotelería, excursiones y muchos otros rubros asociados al turismo”.
Continuando, Manfredotti remarcó que Ushuaia “es un espacio estratégico e ideal como base de operaciones por su condición geográfica, por su puerto natural de aguas profundas y por poseer un aeropuerto internacional con la capacidad necesaria para este tipo de operatorias”.
Por ello, “desde la Secretaría se trabaja fuertemente en acciones tendientes a consolidar la ciudad como destino turístico no solo por sus atractivos naturales y culturales, sino por su capacidad y competitividad operativa para satisfacer las demandas de los operadores de cruceros turísticos de primer orden a nivel mundial”, aseguró.
Finalmente, la funcionaria apuntó que “fueron varios los actores tanto nacionales como locales que participaron en este operativo de recambio de 4.800 pasajeros, pero fue la Municipalidad de Ushuaia la que coordinó y trabajó en forma mancomunada para que el resultado fuera efectivo”, subrayó Manfredotti.