Nuevo modelo de gobernanza

"Cambio de modelo institucional en la Justicia"

El gobernador Melella sostuvo que la asunción de las juezas Battaini en el Superior Tribunal y Cristiano en el Consejo de la Magistratura no solo representa un nuevo modelo de gobernanza judicial sino que plantea un profundo cambio de paradigma. Entrevista con el Gobernador Melella
25/03/2025
E

l gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la asunción de las doctoras María del Carmen Battaini como presidenta del Superior Tribunal de Justicia y Edith Cristiano como presidenta del Consejo de la Magistratura provincial, y también al frente del Foro Federal de Consejos de la Magistratura (FOFECMA).  Según explicó, los nuevos cambios representan un hito para la provincia, posicionando a dos mujeres en los principales estamentos del Poder Judicial fueguino, en contraste con el debate nacional sobre la composición mayoritariamente masculina de la Corte Suprema de Justicia.

Este cambio de escenario, según Melella, simboliza un avance significativo en la provincia.  La doctora Battaini, según destacó el gobernador, “abrió el camino a la resolución alternativa de conflictos, invirtió mucho esfuerzo en la formación permanente de magistrados y trabajadores del Poder Judicial, impulsó los sistemas de mediación y mantiene una fluida relación institucional con los miembros de la Corte Suprema. Su experiencia en la Junta Federal de Cortes le da una perspectiva muy amplia sobre la administración de justicia a nivel provincial", analizó el mandatario fueguino.

Por otro lado, la designación de la doctora Cristiano al frente del Consejo de la Magistratura y del FOFECMA es igualmente relevante, sostuvo en la entrevista con el Diario del Fin del Mundo.  Su sobrada capacidad de articulación será clave para coordinar criterios y procesos conjuntos en este órgano de selección y remoción de magistrados, debido a la necesidad de conformar acciones conjuntas con la Fiscalía de Estado, los dos representantes de la Legislatura y ambos integrantes de los colegios de abogados de la provincia.  Esta tarea requiere, según expresiones del gobernador, de una gran habilidad para la negociación y el consenso.

Por ende, Melella resaltó este avance como un cambio sustancial para Tierra del Fuego, que anteriormente presentaba una baja representación femenina en la magistratura.  "Éramos la provincia con menor cantidad de magistradas, y pasamos a un modelo de gobernanza judicial donde dos mujeres muy capaces presiden los principales estamentos judiciales", afirmó el gobernador.  Finalmente, Melella anticipó nuevas transformaciones dentro del Poder Judicial de Tierra del Fuego, sin brindar mayores detalles sobre las mismas.  La asunción de Battaini y Cristiano sientan un precedente notable en un contexto nacional donde la composición de género en los altos tribunales sigue siendo un tema de gran debate.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    0%
    0 votos
  • No me interesó
    100%
    3 votos