“La solución no es seguir tirando plata a un barril sin fondo”
Crisis en la OSEF

“La solución no es seguir tirando plata a un barril sin fondo”

Así lo aseveró el Legislador Provincial Matías Lapadula quien cuestionó lo expuesto por el Director por los Activos, Franco Tomasevich, en la Legislatura y exigió explicaciones de los representantes del Poder Ejecutivo sobre la Obra Social del Estado Fueguino. Asimismo, resaltó que “hay que te-ner el coraje de tomar las decisiones políticas que hay que tomar para dar una solución definitiva y dejar de poner parches”.
28/04/2025
E

l Legislador Provincial Matías Lapadula (Provincia Grande) evaluó la reunión de la Comisión N° 5 que se desarrolló el jueves último en la Legislatura para hablar de la situación de la OSEF.

“Se dijeron algunas cosas que tienen que ver con la obra social que yo no comparto”, expuso en primer lugar y cuestionó duramente al Director por los Activos, Franco Tomasevich. Indicó que los dichos de éste generaron más dudas que certezas. “Lo que se dijo contrasta totalmente con lo que venimos escuchando permanentemente por parte de los afiliados y beneficiarios de la obra social como así también de los empleados”, señaló el Legislador.

Lapadula admitió que hubo momentos de tensión durante la reunión porque “no se puede defender a una gestión que ha llevado a la obra social a una situación desastrosa”. Consideró que más allá de que no se puede negar que hacen falta recursos y que hubo un crecimiento significativo del valor de las prestaciones médicas y de los medicamentos, “querer mostrar que todo está bien no se corresponde con la realidad”. Asimismo, tildó a Tomasevich de soberbio y prepotente dirigiéndose a los legisladores como si no conocieran nada del tema que están analizando.

El entrevistado  se mostró asombrado frente a algunas respuestas como cuando se le consultó a Tomasevich por los cargos políticos y las adscripciones a la obra social, cuestiones que venían manifestando los mismos afiliados y empleados de la OSEF. Señaló que éste evadió el tema hablando de los gastos administrativos.

El Parlamentario opinó que es “una barbaridad” que “casi el 28 por ciento del personal de la OSEF corresponde a cargos políticos”. En este sentido agregó que “salir a defender que hayan pasado de 12 cargos políticos a 62 es una falta de respeto a todos, sobre todo a los afiliados y beneficiarios de la OSEF que no cuentan con los servicios que deberían contar”.

El referente de Provincia Grande apuntó que “los directores de los activos y los pasivos tienen un planteo parcial de los sectores que representan” y exigió explicaciones a los representantes del Gobierno Provincial. “Quiero que los directores por parte del Ejecutivo vengan a la Legislatura y den las respuestas que no pueden dar los demás. Nadie puede contestar nada sobre los proyectos de ley que presentó el Ejecutivo Provincial”, cuestionó.

Por último, subrayó que “hay que tener el coraje de tomar las decisiones políticas que hay que tomar para dar una solución definitiva y dejar de poner parches” y advirtió que “la solución no es seguir tirando plata a un barril sin fondo y que nadie sepa qué es lo que pasa”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    3 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos