on la finalidad de explorar la factibilidad de que la energía hidroeléctrica se convierta en una alternativa sustentablemente válida en materia de generación y abastecimiento de electricidad de Ushuaia, la Secretaría de Ambiente de la Provincia autorizó en enero de este año la realización de estudios de factibilidad para el potencial emplazamiento de usinas hidroeléctricas sobre 5 cursos de agua colindantes a Ushuaia; uno en la zona oeste, tres en el sector noreste y uno en el este.
Según consta en las resoluciones, publicadas en el boletín oficial la semana pasada, la totalidad de los proyectos fueron presentados por la empresa Arakur SA, propietaria del hotel del mismo nombre emplazado en la cima del Cerro Alarkén. Los permisos otorgados tienen un plazo de estudio de 2 años, que podrán ser renovados por períodos anuales.
El primero de los proyectos tiene por finalidad evaluar las modificaciones e inversiones necesarias para la refuncionalización y reactivación de la central hidroeléctrica existente sobre el Río Olivia, que fuera construida a fines de los años 40 y que funcionó hasta casi fines de los 70.
Otra de las autorizaciones concedidas habilita la realización de estudios en la zona de la desembocadura del Río Pipo, en tanto que los otras tres son para estudiar la factibilidad de generación hidroeléctrica sobre el Río Chico y el Arroyo Vinciguerra, afluente del Arroyo Grande, y del propio Arroyo Grande.
En todos los casos deberán presentarse estimaciones de generación en función del recurso hídrico disponible, en tanto que en otros también se solicita la realización de relevamiento de posible ubicación de instalaciones de turbinas generadoras, y dimensiones factibles para esos espacios, análisis de traza tentativa de cañerías en el caso de optar por la opción de entubamiento; evaluación de la ubicación de las salas de máquinas y estudio del punto de conexión eléctrica.
En caso de que algunos de los potenciales proyectos resulten técnica y económicamente viables, la empresa podrá solicitar una concesión de uso del recurso hídrico para generación energética.