En abril se patentaron 581 autos nuevos
Mercado automotor

En abril se patentaron 581 autos nuevos

Según informó la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACA-RA), en Tierra del Fuego las ventas de vehículos 0 km registraron un incremento del 77,1% en la medición interanual.
06/05/2025
E

l mes pasado se patentaron 581 unidades en Tierra del Fuego, lo cual representa un incremento del 77,1% al ser comparado con el mismo mes del año pasado (328 unidades patentadas); y un crecimiento del 1,9% respecto a marzo (570 unidades patentadas).

 

El registro de las unidades 0 km patentadas en abril hizo que Tierra del Fuego se ubicara en el 19º puesto en el ranking nacional, superando a distritos como Santa Cruz (534), San Luis (533) y Catamarca (402).

 

En los primeros cuatro meses del año hubo un total de 2.366 vehículos patentados, lo que representó una suba del 92,8% en relación con el mismo período de 2024, cuando se patentaron 1.227 automóviles.

 

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante abril de 2025 ascendió a 54.001 unidades, lo que representa un crecimiento del 63,9% interanual, ya que en abril de 2024 se habían registrado 32.941 unidades. Si la comparación es contra marzo, se observa una suba del 11,6% ya que en ese pasado mes se habían registrado 48.375 unidades.

 

De esta forma, en los cuatro meses acumulados del año se patentaron 216.458 unidades, esto es un 83,9% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 117.722 vehículos.

 

Los 10 modelos más vendidos en abril fueron: Toyota Hilux: 3.386; Toyota Yaris: 3.002; Peugeot 208: 2.692; Fiat Cronos: 2.390; Volkswagen Amarok: 2.073; Ford Ranger: 2.065; Volkswagen Polo: 2.055; Volkswagen Taos: 1.811; Chevrolet Tracker 1.672 y Toyota Corolla Cross: 1.376.

 

Las 10 marcas más vendidas, en abril, fueron las siguientes: Toyota: 9.677; Volkswagen: 8.811; Fiat: 6.094; Renault: 5.000; Ford: 4.259; Peugeot: 4.131; Chevrolet: 4.109; Citroën: 2.243; Jeep: 1.942 y Nissan: 1.029.

 

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “Seguimos mostrando números positivos, una tendencia que habíamos advertido que nos va a acompañar al menos durante todo el semestre. Nuestro sector está canalizando la voluntad de muchos clientes que, movilizados por la baja tributaria, un contexto económico más previsible y la aparición de precios competitivos han tomado la decisión de adquirir un vehículo”.

 

El directivo sostuvo que “la financiación, especialmente la de las fábricas que se ofrece hoy a tasa cero, ha ayudado mucho, la suma de estos factores explica que estemos en el mejor inicio de año de los últimos siete”.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos