Proponen crear un fondo enfocado a la prevención
Crisis en OSEF

Proponen crear un fondo enfocado a la prevención

El Doctor Rubén Rafael presentó un proyecto para crear un seguro provincial al que aporten todos los actores involucrados en el sistema sanitario y que ponga acento en acciones que prioricen la prevención. La moción apunta a promover políticas que pongan “al ciudadano en el centro de la escena”.
06/05/2025
E

l Doctor Rubén Rafael, Médico de extensa trayectoria, presentará un proyecto en la Legislatura de Tierra del Fuego con el objetivo de aportar herramientas para solucionar la crisis de la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino).

Esta moción plantea que todos los financiadores de la salud aporten a un seguro provincial para equiparar las enormes diferencias en el acceso a la salud entre las personas que tienen coberturas prepagas y las que tienen obra social sindical o que directamente no tienen obra social.

“Propongo que se forme un fondo que equipare la calidad y la cantidad de prestaciones para toda la comunidad, para todas las personas que vivamos en Tierra del Fuego, y que a ese fondo aporten todos, el Estado Provincial, la OSEF, las obras sociales sindicales, las ART y las prepagas”, resumió el autor del proyecto.

Este fondo se destinaría principalmente a implementar acciones preventivas. En este sentido el Doctor Rafael explicó que “hay un precepto en salud que es muy claro, cuando uno tiene acciones de prevención invierte poca plata por cada una de las personas pero tiene una gran preponderancia, logra llegar antes que la enfermedad”.

El especialista en temas de salud pública y gestión indicó que “cuando uno tiene que asistir es más o menos cantidad de plata para más o menos cantidad de gente y cuando uno tiene que rehabilitar es mucho dinero por cada una de las personas”. Por este motivo consideró que “hay que poner el foco en la prevención de lo que ya tenemos medido que son las enfermedades prevalentes”. Según señaló, estas a nivel provincial tienen que ver con enfermedades crónicas que de antemano podrían haberse intervenido, tales como obesidad, hipertensión, diabetes, cáncer de mama, de colon y de próstata.

Por último, remarcó que la creación del fondo propuesto “le va a dar recursos al Estado para trabajar, fundamentalmente, en prevención”. Esto redundará en que al sistema de salud “llegue menos cantidad de gente para curarse y haya más recursos para poder dar esa asistencia”. En definitiva, la se basa “en una política que ponga al ciudadano en el centro de la escena”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos