Solicitarán el cierre de la causa contra el Juez Leonelli
Resolución favorable a la apelación de la defensa

Solicitarán el cierre de la causa contra el Juez Leonelli

La defensa del camarista informó que las 53 imágenes sobre abuso infantil subidas a su nube personal corresponden a una causa de 2016 que investigó cuando era juez de Río Grande. Con esa prueba pedirán el cierre de las actuaciones, según lo anticipó el Doctor Gustavo Ariznavarreta quien oficia de defensor.
08/07/2025
L

a Sala Penal de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Sur de Tierra del Fuego resolvió declarar dos nulidades y dispuso la restitución de un dispositivo de propiedad del Juez Andrés Leonelli en la causa que investiga la tenencia de material sensible luego de una denuncia efectuada por Google.

El Dr. Gustavo Ariznavarreta, quien patrocina al Juez de Cámara Andrés Leonelli, dio detalles de las implicancias de la resolución de cámara. “En el proceso se advirtió que el origen de las fotos que habían motivado el reporte de Google estaba vinculado a unas fotos archivadas en una causa que se tramitó en Río Grande en 2016 cuando Leonelli era Juez de Instrucción en esa ciudad”, indicó. En este marco, Missing Children, a través de la Fiscalía Especializada de la Doctora Dupuy en Buenos Aires, había enviado 53 fotos, cada una con un código. 

Ariznavarreta explicó que cuando Leonelli recibió la denuncia de la Fiscalía de Río Grande para que se investigara el caso se dejó constancia, a través de una actuación de la Secretaría del Juzgado en ese momento, que se revisaban esas fotos en el despacho del Juez Leonelli, trabajando el caso.

“En ese contexto, Leonelli trabajó esa causa unos meses más y después se va de Río Grande, accede al cargo de Juez de Cámara de Ushuaia y hace un back up de mucha información técnica de trabajo, sentencias, proyectos, reportes, carpetas, fotos de todo lo que uno puede tener a su computadora y se lo trae a su nueva computadora cuando empieza trabajar en la Cámara”, detalló el letrado.

Por otra parte, el defensor señaló que se secuestraron no solo la máquina de trabajo de Leonelli sino también sus aparatos de comunicación y los de su familia.

Consideró que en esta causa hubo  “una extralimitación” por parte de la Justicia y la cotejó con una causa similar que involucraba a personal policial de la provincia que ni siquiera devino en allanamientos dado que se constató que el material fotográfico que poseían respondía a una causa que estaban investigando. “Es una asimetría, es una cuestión muy difícil de explicar en cuanto a lo actitudinal por parte de la jurisdicción. Eso me preocupa, me hace ruido y ante todo me genera inseguridad porque no corresponde que eso se haga”, sostuvo en torno a los procedimientos que se encararon respecto del caso Leonelli.

Consultado sobre los pasos a seguir frente a la resolución de Cámara, Ariznavarreta resaltó que “lo lógico es que se cierre esta causa del mismo modo que se hizo con la causa del personal policial”.

No obstante, cuestionó el proceder judicial dado que ya ha generado consecuencias en la vida del Juez Leonelli. “No es que una causa se cierra y su buen honor está a salvo. Estamos en una comunidad pequeña, se dicen barbaridades. Todos conocemos cómo se suelen manejar a veces algunas personas con buenas y malas intenciones. Todo eso hay que valorar, hay que ponderar, porque el proceso penal trasciende lo que es el Interés del Estado en perseguir un delito. Detrás de todas estas cuestiones hay personas y las personas tenemos vida. No es que todo vale buscando algo, hay que ser criterioso hay que actuar con responsabilidad, con seriedad”, evaluó.

“El cierre de la causa es a través del rechazo de la acción penal que entiendo es la lógica que debiera seguirse ahora como paso procesal”, remarcó el abogado y sostuvo que el cierre “tiene que ver directamente con el aporte de prueba que hace el Juzgado de Instrucción de Río Grande donde le quita entidad a esa tenencia”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos