fin de garantizar la provisión de combustible que demanda el funcionamiento de los 7 equipos de generación eléctrica que fueran instalados en Ushuaia para hacer frente a la situación de emergencia que enfrenta el sistema eléctrico de la capital fueguina, el Poder Ejecutivo autorizó la adquisición de 1 millón de litros de Gas Oil grado 2 por 1.209. 164.000.
De acuerdo con el decreto 1792/25, del pasado 11 de julio, la compra directa a YPF resulta necesaria para “garantizar la correcta y estable puesta en funcionamiento de los equipos de generación de energía eléctrica de emergencia” que fueran alquilados, por unos 40 mil dólares por mes, por Terra Ignis a la empresa Sullair a fines de julio del año pasado.
En función de los datos aportados por los técnicos de la Dirección Provincial de Energía “los equipos de emergencia, a partir del día 25 de junio del 2025, han tenido un consumo promedio de entre 1.100 y 1.300 litros por hora para generar hasta una potencia de hasta 7 MW, por cual se considera un consumo de 25.000 litros diarios”, por lo que la compra realizada cubre el consumo de combustible de, aproximadamente, unos 40 días de operación continua.
Inicialmente se estimaba necesario contar hasta fines del año pasado con esa reserva de generación de emergencia, pero la de demora en la que incurrió el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva en autorizar el financiamiento del proyecto de mantenimiento y readecuación de la Central Termoeléctrica de Ushuaia por $16.187.770.000.
Recién a fines del pasado mes de mayo liberó los primeros 4.500 millones de pesos.
A inicios de este mes de julio, el ministerio de Economía también habilitó el llamado a contratación directa para la realización del mantenimiento integral de los 4 generadores Solar Taurus 60 de la Usina de Ushuaia, para recuperar así unos 20 MW de generación. La ejecución de los trabajos a realizar demandará unos 14 días corridos por turbina (casi 2 meses en total), y una inversión aproximada a los 2.900 millones de pesos por equipo.