l Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante una nueva reunión de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos con el objetivo de elaborar los insumos necesarios para la definición del Plan Estratégico Anual (PEA) 2025. Este documento es un requisito fundamental para que la provincia acceda a los fondos previstos por la Ley Nacional de Bosques.
Durante la jornada, representantes de distintas instituciones participaron en modalidad de taller, donde realizaron un análisis de las principales problemáticas y riesgos vinculados al bosque nativo en el territorio provincial. A partir de ese diagnóstico, se identificaron las líneas prioritarias de acción que orientarán la gestión provincial.
Entre las prioridades definidas se destacan la prevención de incendios forestales, la restauración de áreas degradadas, el uso sustentable de la biodiversidad y el fortalecimiento de zonas de conservación. También se subrayó la necesidad de promover el manejo forestal sustentable a nivel de cuenca, impulsar el manejo de bosques con ganadería integrada y atender especialmente a las zonas de interfase, donde el contacto entre áreas rurales y urbanas exige estrategias de control y mitigación.
La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, señaló que el trabajo conjunto de la Comisión Consultiva resulta clave para planificar el uso de los fondos de la Ley de Bosques. “Este trabajo colectivo nos permite contar con herramientas sólidas para planificar. Tierra del Fuego es una de las cuatro provincias del país que tiene su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos al día, condición clave para acceder al financiamiento”, destacó.
Bianchi explicó además que el Plan Estratégico Anual constituye una herramienta relativamente nueva que permite a las provincias anticipar la gestión y definir con tiempo el destino de los fondos que otorga la Nación. En este sentido, el encuentro de la Comisión se convirtió en un paso decisivo para garantizar la disponibilidad de recursos y asegurar la continuidad de las políticas públicas orientadas a la conservación y el manejo sustentable de los bosques nativos fueguinos.
Con este avance, y gracias a los aportes de las instituciones que participaron de la jornada, la provincia cuenta ya con los insumos necesarios para elaborar el PEA 2025. El documento deberá ser presentado en los próximos meses ante la autoridad nacional para concretar el acceso al financiamiento. La expectativa es que los fondos contribuyan a fortalecer las acciones de conservación, restauración y manejo sustentable, en un contexto en el que los bosques nativos cumplen un rol esencial para la biodiversidad, la regulación climática y la calidad de vida de las comunidades.