Reclamo federal por la crisis en salud mental
Provincias en alerta por la falta de coordinación nacional

Reclamo federal por la crisis en salud mental

14 provincias se reunieron en Buenos Aires para consensuar una agenda común frente al vaciamiento de políticas públicas y la suspensión de espacios nacionales de articulación.
08/09/2025
E

n un marco de creciente preocupación por el deterioro del sistema sanitario, representantes de 14 provincias participaron en Buenos Aires del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental. El encuentro buscó trazar una estrategia común ante la suspensión de los espacios nacionales de articulación y el vaciamiento de las políticas públicas, que según advierten los equipos de salud, afecta directamente la atención de los padecimientos psíquicos en todo el país.

Durante la reunión, los delegados coincidieron en la necesidad de sostener el carácter federal del abordaje en salud mental, fortalecer la solidaridad entre provincias y defender la salud pública como derecho. Además, revisaron balances, acuerdos y proyecciones que serán publicados en un documento oficial en las próximas semanas, donde se alertará sobre la gravedad de la crisis y la urgencia de reactivar instancias de coordinación a nivel nacional.

El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo de Tierra del Fuego, David de Piero, destacó que se avanzó en la conformación de una base de datos destinada a facilitar las rotaciones en las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental (RISAM) y garantizar la continuidad del sistema de residencias, considerado esencial para la formación de profesionales en la materia.

Del encuentro participaron, además de Tierra del Fuego, representantes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Misiones, Formosa, San Luis, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. También estuvieron presentes el Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y el Órgano de Revisión Nacional de la Ley de Salud Mental.

En conjunto, las jurisdicciones participantes representan cerca del 70% del país, lo que otorga a este pronunciamiento un carácter federal que refuerza el alcance de los reclamos frente a la crisis que atraviesa la salud mental en Argentina.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos