l Municipio de Río Grande, mediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), está implementando un extenso programa de formación destinado a consolidar prácticas seguras y preventivas en el ámbito laboral municipal.
La iniciativa, enmarcada en una agenda de capacitación permanente, está dirigida al personal de diversas dependencias, incluyendo el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, los Centros de Salud, la Planta Municipal de Faena, las Plantas Potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos.
El contenido de las jornadas formativas es amplio y específico. Los equipos técnicos instruyen sobre el manejo práctico de extintores, la correcta identificación de las clases de fuego y los procedimientos a seguir ante un conato de incendio.
Paralelamente, se analizan los riesgos inherentes a cada puesto de trabajo, abarcando desde la posibilidad de incendios, atrapamientos, cortes y caídas, hasta el riesgo eléctrico, la exposición a radiaciones, las quemaduras y las enfermedades profesionales.
Un componente esencial de la formación reside en la preparación para situaciones críticas, para lo cual se desarrollan planes de emergencia detallados, se realizan simulacros y se establecen roles específicos y puntos de encuentro predeterminados.
El objetivo del ciclo de capacitaciones es triple: robustecer las capacidades de prevención y respuesta inmediata ante emergencias, fomentar una cultura de seguridad proactiva entre los agentes municipales y dar cumplimiento a los lineamientos técnicos y legales dispuestos por la SRT en materia de higiene y salud laboral.
De esta manera, la administración de Río Grande gestiona el cuidado del recurso humano, al tiempo que promueve espacios de aprendizaje continuo que contribuyen a la mejora de las condiciones laborales y a la prevención de accidentes dentro de las dependencias municipales.