La Secretaría de Turismo presenta una muestra sobre Pioneras Antárticas
Exposición fotográfica

La Secretaría de Turismo presenta una muestra sobre Pioneras Antárticas

La propuesta podrá ser visitada desde hoy y hasta el 7 de diciembre en el Centro de Información Turística ubicado frente al Puerto. El material fotográfico cedido por la Dirección Nacional del Antártico expone el trabajo de las pioneras científicas argentinas reconocidas como ‘Las Cuatro de Melchior’.
07/11/2025
L

a Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como ‘Puerta de Entrada a la Antártida’; afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
La exposición estará disponible a partir de hoy, hasta el 7 de diciembre, en el Centro de Información Turística ubicado frente al Puerto de Ushuaia. Se exhibirán diez fotografías cedidas por el Instituto Antártico Argentino, dependiente de la Dirección Nacional del Antártico, que retratan el trabajo de las cuatro pioneras científicas argentinas —Irene Bernasconi, María Adela Caría, Elena Martínez Fontes y Carmen Pujals— reconocidas como ‘Las Cuatro de Melchior’.
La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, precisó que “la muestra tiene como objetivo difundir y homenajear el inmenso legado de las cuatro mujeres que en 1968 integraron la primera expedición científica femenina argentina en la Antártida; una labor que sentó un precedente invaluable en un ámbito que, hasta entonces, estaba reservado únicamente a los hombres”.
Asimismo, subrayó que, además de rescatar el aporte de estas referentes, la actividad “pretende visibilizar el posicionamiento de Ushuaia como la única ciudad argentina trasandina que concentra actualmente el 90% del tránsito mundial de buques turísticos antárticos, reafirmando su relevancia geoestratégica y su papel central en la promoción del conocimiento y la ciencia en el continente blanco”.
Manfredotti explicó que la iniciativa se enmarca en la decisión de dar cumplimiento a la Ordenanza Municipal N.º 6432, que instituye el 7 de noviembre como el ‘Día de las Mujeres y Niñas de la Ciencia y Tecnología en la Antártida’, “una normativa fundamental para difundir la importancia geopolítica de Ushuaia frente al Continente Blanco y destacar el rol irremplazable de las mujeres científicas en el ejercicio de soberanía sobre el Territorio Antártico Argentino”, apuntó.
Por último, la funcionaria expresó que “como fueguina, muchas de estas imágenes tienen un valor singular, porque muestran el paso de estas pioneras por Ushuaia a fines de la década del ’70. Una ciudad muy distinta a la actual, pero igual de bella”, y consideró que es “un verdadero viaje en el tiempo que enriquece la mirada sobre la Ushuaia que somos hoy”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos