E
l Cuerpo de concejales de Ushuaia llevó adelante este lunes una nueva sesión juvenil, a partir de las 11 en la sede del Parlamento capitalino.
En la ocasión participaron alumnos de 3º año del colegio Provincial José Martí, acompañados por el docente Pablo Guajardo en el espacio curricular Derecho Económico, que realizaron un simulacro de sesión ordinaria con el asesoramiento de los concejales Oscar Rubinos, Damián de Marco, Mario Llanes, Viviana Guglielmi y Luis Cárdenas.
Cabe recordar que la actividad se realiza hace varios meses, en el marco del programa denominado “Concejo Joven”, creado mediante ordenanza municipal tras la sanción unánime del Cuerpo deliberativo de una iniciativa impulsada por el presidente de la Institución, Damián de Marco.
El programa fue instituido con el objetivo de acercar a los jóvenes de Ushuaia al órgano legislativo local y contribuir al proceso de aprendizaje de los alumnos de distintos establecimientos educativos respecto al funcionamiento de las instituciones democráticas, en un nuevo espacio de participación ciudadana.
Durante el encuentro con los ediles que tuvo lugar este lunes, los alumnos del colegio José Martí expusieron sus inquietudes respecto de los procesos legislativos, la función de los concejales en la sanción de ordenanzas y la relación existente entre el Parlamento capitalino y el Ejecutivo Municipal para dar cumplimiento a dichas disposiciones.
En primer lugar, los alumnos designaron a los siete concejales en representación de la comunidad educativa, incluyendo el Presidente del Cuerpo y la Secretaría, y con el asesoramiento de los ediles obtuvieron información sobre la conformación del órgano legislativo, las funciones de los parlamentarios y el Ejecutivo Municipal, y la metodología de trabajo que se lleva adelante durante las sesiones ordinarias, en el tratamiento de asuntos.
De esa manera, los jóvenes presentaron diversos proyectos de ordenanza y resoluciones, manifestando especial preocupación sobre temas referidos a la necesidad de realizar tareas de pavimentación en el sector del barrio “Dos Banderas”, la creación de un programa municipal para la colocación de mayor cantidad de árboles en la ciudad y la construcción de una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales, que ofrezca solución al creciente problema de contaminación provocado por las falencias en el sistema vigente en la actualidad, asuntos sobre los cuales debatieron sometiendo las propuestas a votación ante la mirada atenta de los docentes.
Tras la experiencia, que duró aproximadamente una hora, los jóvenes compartieron un desayuno con los concejales, en que intercambiaron opiniones y evacuaron inquietudes sobre el funcionamiento del Cuerpo deliberativo y la importancia de participar activamente en el proceso de toma de decisiones que afectan el futuro de la ciudad.
Posteriormente, los ediles presentes en el recinto otorgaron a los alumnos y docentes diplomas de reconocimiento a la participación en el programa Concejo Joven, invitándolos a presenciar futuras sesiones ordinarias del Cuerpo deliberativo.
Al respecto, el impulsor de este espacio, Damián de Marco, celebró el gran nivel de interés demostrado por los jóvenes en el mejoramiento de la ciudad de Ushuaia, y destacó su participación en la presentación de asuntos que podrían contribuir al bienestar de toda la comunidad. “Fue un momento muy grato, de acercamiento entre esta Institución y los jóvenes de la ciudad”, sostuvo, y consideró que “es muy importante brindarles esta herramienta que los involucra con la actividad legislativa, de una manera didáctica y entretenida”, y agregó que desde el Cuerpo deliberativo “estamos convencidos de la necesidad de ofrecer este tipo de espacios de participación para que ellos comprendan las funciones de los concejales, el trabajo conjunto con el Municipio y la responsabilidad que significa ser elegido por los vecinos para la toma de decisiones que afectan el futuro de la ciudad”.
Finalmente, desde la coordinación del programa Concejo Joven en representación de la Presidencia del Parlamento capitalino, se informó que la actividad se repetirá este miércoles a partir de las 11 en la sede de la Institución legislativa, con alumnos pertenecientes al 2º año del mismo establecimiento educativo.