El Irízar realizó descarga de residuos en Ushuaia
Campaña Antártica

El Irízar realizó descarga de residuos en Ushuaia

Se descargaron aproximadamente 15 toneladas de residuos sólidos urbanos. Parte de ellos fueron enviados a tratamiento termo químico, la fracción de material ferroso será enviada a compactación, y el resto de los residuos serán gestionados para su disposición final con la supervisión de la Municipalidad de Ushuaia.
06/04/2022
E

l buque insignia de la Armada Argentina recaló en el Puerto de Ushuaia y realizó operaciones de descarga a desempeñar se enmarcan en la Campaña Antártica 2021-2022.
La Dirección Provincial de Puertos (DPP) en conjunto con la Secretaría de Ambiente, recibieron en el Puerto de Ushuaia al rompehielos ARA Almirante Irízar, para realizar las operaciones habituales de descarga de residuos provenientes de la Antártida.
Cabe destacar que el buque inició con la Campaña Antártica 2021-2022 en el mes de enero, con casi 300 científicos y militares, más de 1.800 metros cúbicos de cargas generales y 650.000 litros de gasoil para distribuir en las 13 bases que Argentina tiene operativas en el territorio antártico.
En esta nueva recalada, el buque insignia de la Armada Argentina procedió a descargar los residuos generados durante el año en las bases argentinas de la Antártida. Arribaron en tachos metálicos herméticamente cerrados, tal como lo dispone el tratado Antártico.
Al respecto, el presidente de la DPP, Roberto Murcia, expresó que también se realizarán operaciones con el buque Canal Beagle y el Puerto Argentino “que estarán en primera instancia amarrados en andana, realizando aprovisionamiento entre ellos, y luego amarrarán en el muelle comercial para continuar con sus operaciones logísticas”.
Por su parte, la directora general de Gestión Ambiental, Andrea Bianchi informó que “al ser territorio provincial, es muy importante para nosotros que los residuos desembarquen en nuestro puerto. Desde nuestra área realizamos el debido control ambiental de la documentación y de los residuos arribados para luego ver qué mejorar”.
“Llevar a cabo esta tarea en la Provincia nos permite reducir progresivamente el impacto de la actividad de las bases en la Antártida y fortalecer a nuestra industria” finalizó.
En esta segunda etapa se recibieron aproximadamente 15 toneladas de residuos sólidos urbanos, parte de ellos será enviado a tratamiento termo químico (residuos biodegradables); y la fracción de material ferroso será enviada a compactación; mientras que el resto de los residuos serán gestionados para su disposición final.

Intervención de la Municipalidad

Por otra parte la operación también recibió la intervención de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, a través del área de Higiene Urbana. Dicha área trabajó en forma conjunta con el Comando Antártico para realizar la gestión de los residuos no peligrosos que se generan en las Bases Argentinas.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Mauro Pérez Toscani, remarcó que “con estas acciones conjuntas con el Comando Antártico, le sumamos a nuestra ciudad de Ushuaia el fortalecimiento en su perfil como ciudad Antártica y como base logística para las operaciones de nuestras bases en el continente blanco”, aseveró.

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos