Todo listo para la 1ª Exposición de Libros Intervenidos
Día del Libro

Todo listo para la 1ª Exposición de Libros Intervenidos

La Biblioteca Popular Sarmiento será escenario, del 15 al 30 de junio, de la muestra de libros que se encontraban deteriorados y fueron transformados en objetos artísticos. La inauguración se realizará mañana a las 15 horas en San Martín 1589, con la participación de los creadores: socios, alumnos de instituciones educativas y público en general.
14/06/2023
L

a Biblioteca Popular Sarmiento de Ushuaia, ubicada en San Martín 1589, invita a la inauguración de la 1ª Exposición de Libros Intervenidos, que se realizará mañana a las 15 horas en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Libro.

Del 15 al 30 de junio, la tradicional Biblioteca será escenario de la exposición impulsada por María Eugenia Di Santo, referente de la Sala Infantil, que tuvo como objetivo transformar los libros que se encontraban deteriorados y en desuso; convirtiéndolos en objetos artísticos y piezas de diseño.

En la inauguración presentarán sus obras los creadores: pequeños socios lectores acompañados por su familia; alumnos de instituciones educativas como el Colegio Sobral, el Polivalente de Arte, la Escuela Especial Kayú Chénèn, el Colegio Marte y público en general. Posteriormente la Exposición podrá ser visitada hasta el 30 de junio en el horario de 8 a 16 horas.

En diálogo con EDFM, Di Santo recordó que “veníamos trabajando hace varios meses en la convocatoria, para la comunidad en general, y con gran sorpresa hemos visto la participación de muchas personas, socios pequeños con sus familias; alumnos de instituciones educativas”, valoró.

“En esta oportunidad nos pareció interesante trabajar con libros que estaban en desuso, deteriorados, porque en la Biblioteca muchas veces recibimos libros en esas condiciones, y en este Día del Libro pensamos en reciclarlos artísticamente para que se resignifiquen y se transformen en una obra de arte que podrá preservarse más en el tiempo”, explicó la referente de la Sala Infantil.

Y aclaró que “se trata de libros en desuso, deteriorados, rotos. Nos pareció muy interesante que ese libro ya olvidado, pueda seguir circulando y mostrándose en otro formato”, indicó Di Santo. “Algunas personas usaron el título del libro para inspirarse a crear una obra nueva, y esta fue además una gran oportunidad para experimentar todas esas cosas interesantes que ocurren en el proceso de creación –analizó-. Desde la Biblioteca propusimos esta iniciativa y fue muy bien recibida, estamos muy contentos”.

 

Muestra del Taller ‘Otoñar’

 

En la inauguración de la 1ª Exposición de Libros Intervenidos, también se presentará la muestra del Taller ‘Otoñar’ a cargo de la artista textil Elisabet Quallo.

Se trata de un proyecto que realizó esta artista vinculada al lenguaje textil, la cual contó con el apoyo de la Beca Formación 2022 del Fondo Nacional de las Artes. “La propuesta invita a quienes vivimos aquí, a detenernos a observar lo que nos rodea y nos conectemos con el bosque”, explicó Miriam Camponovo, integrante de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Sarmiento.

 

“Se trató de diez encuentros con una salida al bosque donde se pudo observar que los árboles, al igual que las personas, forman parte de una comunidad y cada uno presenta su particularidad –agregó-. El otoño propuso la palea de colores para representar el árbol desde la sensibilidad, aplicando técnicas sencillas y trabajo en volumen”.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos