El Juez expuso las dificultades del proceso penal vigente en la provincia
Dos procesados por el incendio en Tolhuin

El Juez expuso las dificultades del proceso penal vigente en la provincia

El magistrado, en referencia al proceso por los incendios en la reserva natural Corazón de la Isla, puso reparos sobre el sistema procesal penal vigente en el país y en la provincia, que dificultan la administración de Justicia en el caso como el de Tolhuin.
28/11/2023
E

l juez de Primera Instancia del Juzgado de Competencia Integral de Tolhuin, Dr. José Silvio Pellegrino, compartió sus reflexiones sobre el proceso penal vigente en la provincia, en relación con el caso de dos personas procesadas por los incendios en la reserva natural Corazón de la Isla durante el pasado verano.

Según Pellegrino, el avance del proceso "es solo una decisión de mérito inicial que puede ser recurrida, o no". Resaltó que el delito en cuestión no es de escala penal grave, reduciendo así el riesgo de fuga o entorpecimiento procesal.

Además, elogió el comportamiento colaborativo de los implicados durante el proceso, señalando que, "más allá de los momentos iniciales por el susto o el enojo y esas cosas, después se han comportado, estuvieron a derecho y se han comportado colaborativamente”.

En cuanto al marco legislativo, Pellegrino expresó críticas, ejemplificando con el caso de la Ley de Salud Mental, calificándola como adelantada pero difícil de aplicar en el contexto: "Creo que, a título personal y no a título de juez de Tolhuin, estamos con legislación excesivamente adelantada para las realidades nuestras, como podría ser la famosa Ley de Salud Mental, criticada por lo difícil de su aplicación, pero es una ley pensada para Finlandia".

En contrapartida, al sistema penal actual el juez lo describió como "pseudo codificado" debido a la multiplicidad de leyes complementarias. En tal sentido, abogó por una transición hacia un enfoque más moderno y eficiente, proponiendo que el fiscal desempeñe un papel más destacado en la investigación, mientras el juez supervise el poder punitivo del Estado.

Explicó que en la provincia “tenemos un sistema procesal penal inquisitivo, donde el juez es una especie de juez y parte porque investiga y, a la vez, tiene que dar las garantías. Es un sistema que prácticamente se abandonó en toda Argentina”.

Las reflexiones del juez José Pellegrino subrayan los desafíos existentes en el sistema legal y destacan la importancia de ajustar la legislación para adaptarse a la realidad, así como de buscar la eficiencia en la administración de justicia en la provincia.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos