El Gobierno Provincial impulsa el emprendedurismo joven
Programa de formación y mentoría

El Gobierno Provincial impulsa el emprendedurismo joven

A través de un convenio firmado con la UNTDF y la Cámara de Comercio, se brindarán capacitacio-nes para acompañar a personas de entre 18 y 25 años de edad en el desarrollo de proyectos que fortalezcan la economía local.
08/07/2025
E

l Gobierno Provincial firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Ushuaia y con la UNTDF (Universidad de Tierra del Fuego)

La Directora Provincial de Finanzas, Licenciada Paula Japaz, indicó que la idea de este programa es poder impulsar el emprendedurismo joven. “Sabemos que los jóvenes de hoy están constantemente generando nuevas ideas nuevos proyectos, queriendo ser independientes, entonces a través de este programa lo que buscamos es otorgarles diferentes herramientas técnicas, de comunicación, de gestión, como así también acompañarlos a través de mentores en todo este proceso a lo largo de la formación”, manifestó.

La funcionaria informó que el 10 de julio se lanza el formulario de inscripción, por lo cual a partir de ese día, dentro de la página de Gobierno se va a poder visualizar todo lo relacionado a la inscripción, los requisitos, la documentación a presentar. Posteriormente, iniciarán las capacitaciones presenciales en las tres ciudades de la provincia. En este aspecto, Japaz señaló que “cada ciudad tiene su propio cupo y se van a llevar a cabo las actividades con los formadores de la universidad”.

La etapa de formación consistirá en ocho encuentros en total que se van a ir realizando para brindar diferentes herramientas tanto para que los jóvenes puedan gestionar su emprendimiento como así también para desarrollar sus ideas. “Es importante destacar que este programa está concentrado en jóvenes de 18 a 25 años que tienen una idea de proyecto o un proyecto que recién nace”.

“La idea es asociarnos a jóvenes que estén ligados al ámbito de comercio, a jóvenes de economía popular. Estamos abiertos a todos los jóvenes de la provincia que estén interesados, quieran aprender, quieran formarse y tengan una idea de proyecto”, mencionó la Directora.

Por otra parte, consideró clave el acompañamiento de la Cámara de Comercio que acompañará en materia de mentoría, es decir que podrán transmitirles a los jóvenes las dificultades, los obstáculos, las decisiones que fueron tomando para que puedan nutrir y puedan vivenciar un poco el recorrido de un emprendedor.

Por último, la Licenciada fue consultada sobre el perfil que tendrá la capacitación. “Estamos abiertos a las propuestas de los jóvenes, sabemos que hay una tendencia clara al desarrollo tecnológico, a la economía circular, al cuidado del medio ambiente, al impacto social, creemos que el fuerte de las propuestas va a ir por ese camino pero estamos abiertos a potenciarlos y ayudarlos en los proyectos que ellos decidan, apostando a los jóvenes para el crecimiento de nuestra economía local”, finalizó. 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos