Ushuaia recibió más de 16 mil turistas en junio
Actividad hotelera

Ushuaia recibió más de 16 mil turistas en junio

La Encuesta de Ocupación Hotelera reveló que la capital fueguina tuvo una tasa de ocupación del 41,4%. La mayoría de los viajeros fueron residentes.
22/08/2025
U

shuaia fue visitada por 16.579 turistas durante junio de 2025, según el último informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) difundido por el INDEC. La capital fueguina registró una tasa de ocupación de habitaciones del 41,4%, apenas 1,9 puntos porcentuales por encima del mismo mes de 2024.

Del total de visitantes, 10.268 fueron residentes y 6.311 no residentes. En relación a la capacidad disponible, de 60.180 unidades se ocuparon 24.923.

El relevamiento posiciona a Ushuaia como el tercer destino más visitado de la Patagonia, detrás de San Carlos de Bariloche, que encabezó el ranking con 41.147 viajeros, y la ciudad de Neuquén, con 20.320. Luego se ubicaron otros centros turísticos como El Calafate (8.757 visitantes), San Martín de los Andes (5.865), Puerto Madryn (3.924), Río Gallegos (3.965), Villa La Angostura (3.173), Santa Rosa (6.393), Viedma (2.321) y Las Grutas (566).

A nivel nacional, en junio se registraron 1,2 millones de viajeros hospedados, lo que representó una leve caída interanual del 0,4%. La cantidad de turistas residentes subió 0,4%, mientras que la de no residentes disminuyó 3,9%. El 81,4% de los hospedados fueron residentes.

Las regiones turísticas con mayor número de visitantes fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 281.511 personas, y la Patagonia, con 205.876. Entre los destinos más elegidos se destacaron Mar del Plata (47.506 turistas), Puerto Iguazú (43.923), Bariloche (41.147), Mendoza capital (39.560), Rosario (37.065) y Salta capital (33.269).

En todo el país, las plazas disponibles ascendieron a 10,3 millones, un 1,2% más que en junio de 2024, pero las ocupadas fueron 2,6 millones, lo que implicó una caída interanual del 7,1%. La tasa de ocupación de plazas fue de 24,9%. En cuanto a las habitaciones, se contabilizaron 3,9 millones disponibles, un 0,7% más que el año anterior, mientras que las ocupadas fueron 1,3 millones, un 5,1% menos. Así, la tasa de ocupación de habitaciones a nivel nacional alcanzó el 33,4%.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos