n el marco del programa de ‘Turismo Social’ que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia, adultos mayores de la ciudad disfrutaron un paseo en catamarán por el Canal Beagle, como parte de las actividades del Mes de los Jubilados.
La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, señaló “que 60 adultos mayores de nuestra ciudad hayan podido vivir una experiencia tan enriquecedora como lo es navegar el Canal Beagle, es resultado de una gestión que entiende que todos deben tener la posibilidad de conocer y disfrutar las bellezas del lugar que habitan”.
La funcionaria afirmó que “fomentar el sentido de pertenencia hacia lo que hace que Ushuaia como destino turístico sea tan buscado es un objetivo central de nuestra gestión”, ya que “queremos que los adultos mayores sientan las mismas experiencias que miles de turistas disfrutan cada año, porque eso fortalece el orgullo por nuestra ciudad y el compromiso con su cuidado”, dijo.
“En la actual coyuntura económico-social de nuestro país, donde los recortes se han ensañado con los sectores más vulnerables, este municipio se esforzó y se va a seguir comprometiendo para garantizar el disfrute de actividades turísticas y recreativas por parte de nuestra comunidad”, destacó la Secretaria de Turismo.
Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, dijo que “queremos que cada vecino y vecina mayor se sienta parte de la vida comunitaria, disfrutando de actividades que promuevan la recreación, la salud y el bienestar. Estos espacios son una forma de agradecer y reconocer la trayectoria de quienes han construido nuestra ciudad”.
Desde la Dirección de Adultos Mayores remarcaron la importancia de continuar generando propuestas que fortalezcan los vínculos sociales, promuevan el sentido de pertenencia y mejoren la calidad de vida de las personas mayores; integrándolos en espacios colectivos que valoran su participación activa dentro de la comunidad.
Niños del programa ‘Hábito Lector’ compartieron junto a adultos mayores
Como parte de las actividades del programa municipal ‘Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos’, niños que participan compartieron una tarde de historia y música con adultos mayores de Ushuaia.
La propuesta, impulsada desde la Secretaría de Cultura y Educación en la sede del programa Pequeños Pasos, se realiza cada miércoles congregando a adultos mayores y a chicos para compartir lectura, recetas y canciones. En esta ocasión, se celebró el cumpleaños 81 del antiguo poblador Adolfo Pérez Fuentes, quien recordó su vida en la Ushuaia de antaño.
José Luis Paredes, subsecretario de Promoción Educativa, destacó que “desde este programa municipal, junto al proyecto Puentes de Palabras, seguimos construyendo comunidad a través de políticas educativas y culturales que reafirman el compromiso de sembrar memoria, identidad y futuro con nuestra gente”.
Parte de las actividades de la jornada Luciano, un niño parte del programa Hábito Lector, leyó unas palabras alusivas al cumpleaños de Adolfo Pérez Fuentes, acompañado por su padre y una guitarra. Allí, Luciano contó que “hoy celebramos los 81 años de Adolfo, un hombre que es mucho más que un vecino: es parte viva de la historia de Ushuaia”; y agregó: “Gracias por tu ejemplo y por ayudarnos a comprender quiénes somos”, en la carta colectiva.