Murcia dio detalles de las observaciones nacionales
Infraestructura portuaria-Ushuaia

Murcia dio detalles de las observaciones nacionales

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió que existan irregularidades operativas en el puerto de Ushuaia y calificó como llamativa la inspección realizada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN). Aseguró que la terminal funciona con normalidad y que el informe difundido por el organismo nacional rompe con el diálogo institucional que históricamente mantuvieron ambas jurisdicciones.
20/10/2025
&

nbsp;

Murcia explicó que la Dirección recibió la notificación de la inspección solo dos horas antes de la llegada del equipo técnico y que el operativo se extendió por dos días. “Nos enteramos del informe cuando llegó la inspección. Lo más llamativo es el tono y la falta de coordinación, porque siempre trabajamos en conjunto con la Agencia y con el Gobierno nacional anterior”, señaló.

El funcionario recordó que la ANPyN es la continuidad jurídica de la antigua Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y, a su vez, interventora de la ex-Administración General de Puertos (AGP). “Con ellos tenemos convenios de colaboración técnica vigentes. AGP fue nuestro órgano consultivo en la ampliación del muelle, así que este tipo de imposiciones resulta totalmente ajeno a la relación que mantenemos desde hace años”, explicó.

Murcia confirmó que la Dirección Provincial de Puertos presentará una respuesta formal al informe en los próximos días. “Tenemos plazo hasta el martes y estamos preparando las respuestas área por área. Esperamos la resolución del director ejecutivo del organismo nacional, pero vamos a defender la transparencia y el trabajo de nuestro equipo”, precisó.

Consultado sobre el financiamiento de las obras, aclaró que la ampliación del puerto fue íntegramente financiada por la provincia. “No hubo aporte nacional. La obra comenzó con una licitación de 700 millones de pesos y terminó en casi 3.000, con fondos provinciales y recursos propios de la Dirección de Puertos. Parte de ese dinero lo generamos con nuestra actividad, porque hoy no recibimos asistencia nacional”, subrayó.

Murcia también se refirió al siniestro ocurrido meses atrás con el buque Centurión del Atlántico, que impactó contra una defensa del muelle. “El puerto siguió operativo y la defensa fue reemplazada. Nada afectó la estructura ni la seguridad. Llama la atención que se cuestione el funcionamiento justo cuando inicia la temporada de cruceros”, indicó.

El funcionario aseguró que las operaciones se desarrollan con total normalidad. “El puerto está operativo, se trabaja en el sector público y privado, y no se modificó el cronograma de giros. Hoy tenemos un buque de contenedores trabajando y ningún servicio cancelado”, afirmó.

Sobre la inspección en el puerto, insistió en que se produjo sin aviso previo y en un momento inusual. “En general, los organismos de control notifican con anticipación y establecen plazos para corregir observaciones. Acá fue todo intempestivo, en plena temporada, y eso genera intranquilidad innecesaria”, cuestionó. Por último, pidió mantener la cooperación institucional entre Nación y Provincia. “Nosotros estamos dispuestos a responder técnicamente cada observación, pero no compartimos la metodología ni el mensaje. Tierra del Fuego necesita diálogo, no imposiciones. El puerto es estratégico para el país y merece respeto”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos