Otra textil de Río Grande cerró su producción
Industria fueguina

Otra textil de Río Grande cerró su producción

Blanco Nieve decidió cerrar su planta de Río Grande, en una medida que sorprendió a los 35 trabajadores, que no tienen aún definida su situación laboral con la empresa.
03/11/2025
L

os trabajadores de Blanco Nieve se encontraron, el pasado viernes, con la fábrica cerrada sin previo aviso, poniendo fin de manera abrupta a más de 30 años de actividad. La medida generó el profundo malestar de los trabajadores que habían pactado con la empresa la venta de sabanas para poder cobrar los salarios adeudados.

La secretaria gremial de SOIVA, Marcela Cárdenas, informó que los 32 operarios y 3 administrativos se apersonaron en el horario habitual y se encontraron, de manera sorpresiva, con la puerta estaba cerrada. Tras una comunicación con la responsable de Recursos Humanos, ésta indicó que la planta no iba a abrir más sus puertas.

Los trabajadores de la empresa siempre se mantuvieron en sus puestos de trabajo, a pesar que le adeudan los salarios de septiembre y octubre. En varias audiencias que mantuvieron en el Ministerio de Trabajo, por el reclamo de los haberes adeudadas, los responsables de la empresa señalaron que la intención de ellos era no cerrar la fábrica. Pero desde el viernes, la realidad es otra.

La situación en la empresa se fue agravando por la falta de ingreso de materia prima, lo que hizo que los operarios se pusieran en alerta. Sin embargo, confiaban en la palabra de los responsables de la firma de mantener la fábrica abierta.

En las audiencias ante la cartera laboral, el dueño dijo que tenia las cuentas embargadas para justificar porque no pagaba los salarios. Luego de dos o tres audiencias se comprometió a regularizar la situación salarial, pero pasó el tiempo y no hubo ninguna novedad.

Los trabajadores, para poder contar con dinero, realizan ventas de sábanas a un precio accesible, aceptando únicamente dinero en efectivo. Esta modalidad se mantendrá, ya que los operarios pudieron ingresar a la planta y decidieron hacer una ocupación pacífica para “resguardar lo que hay en su interior y evitar un vaciamiento de la fábrica”, indicó Marcela Cárdenas.

Desde SOIVA comunicaron que pedirán que los responsables de la empresa brinden una definición de la situación laboral de los 35 operarios ya que ninguno de ellos fue informado oficialmente sobre la desvinculación de la empresa. “Hasta el momento nadie recibió telegrama de despido. De todas maneras, estamos analizando los pasos legales a seguir”, señaló la Secretaria Gremial de SOIVA.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos