entro de 14 días, más precisamente el próximo miércoles 19, los Legisladores volverán a ocupar por 4 vez en los que del año sus bancas en el recinto de sesiones.
Transcurridos 120 días desde realizada la tercera ordinaria del 2025, la legisladora Myriam Martínez (FORJA) firmó, en su carácter de Vicepresidenta 1ª del Parlamento, la resolución de convocatoria.
El viernes 14 a las 16:00 operará el vencimiento del plazo para la presentación de proyectos, en tanto que a partir de las 14:00 del lunes 17 está previsto que se realice la reunión de Labor Parlamentaria en la que se acordará los asuntos que integrarán el orden de día de la 4 sesión ordinaria.
Solamente teniendo en cuenta los proyectos presentados desde el mediados del mes de julio hasta ayer, el miércoles 19 tomarán estado parlamentario unos 130 asuntos. Muchos de ellos son ratificaciones de resoluciones de presidencia, como las que autorizan el pago de pasajes y viáticos para traslados de los legisladores, o las que declaran de interés provincial diversas actividades a realizar, o ya realizadas, en la Provincia.
Entre los de mayor relevancia aparecen proyectos de ley tales como:
*Presupuesto provincial 2026;
*Gestión sustentable de pasivos ambientales;
*Promoción y desarrollo agrícola, frutihortícola, pesquero, ganadero y de la industria alimentaria;
*Régimen de gestión de pilas y baterías;
*Programa de acompañamiento educativo para estudiantes deportistas de alto rendimiento;
*Programa de gestión menstrual sostenible;
* Creación del sistema de constancia de pérdida perinatal;
*Veto parcial a la ley orgánica del registro del estado civil y capacidad de las personas;
*Modificación del artículo de la Constitución sobre la integración de la Legislatura, para garantizar 1 legislador por cada ciudad;
*Derogación de la ley de creación del Laboratorio del Fin del Mundo;
* Regulación del ejercicio profesional de técnico superior y licenciado en esterilización;
*Prórroga de la suspensión de ejecuciones hipotecarias sobre créditos UVA hasta diciembre de 2026;
*Régimen Tarifario Especifico para Entidades de Bien Público de carácter deportivo, cultural o social;
*Determinación de plazo para la transferencia de recurso coparticipables a los municipios;
*Dictamen de comisión modificando la ley provincial 1355, sobre producción y cultivo de salmónidos.