egún datos oficiales suministrados por el IERIC (Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción), en septiembre Tierra del Fuego aparece entre las 11 provincias con caída en el número de empresas dedicadas a la construcción.
Mientras que en septiembre del año pasado había 143 empresas registradas, en el mismo mes de este año figuran 136, es decir, 7 empresas menos, lo que representa una retracción del -4,9%.
De acuerdo con los datos oficiales, de 137 contratistas existentes en septiembre de 2024, en este año quedaron registradas 130; en tanto que la cantidad de subcontratistas se mantuvieron en 6 firmas registradas.
Respecto a lo sucedido en el país, los registros del IERIC indican una caída interanual del 1,3% en el número de empleadores en actividad en la Industria de la Construcción (18.239), duplicando el ritmo de contracción registrado en el mes de agosto.
Las Grandes jurisdicciones registraron una caída del 1,8% interanual, equivalente a 218 empresas menos respecto a Septiembre de 2024, mientras que las Restantes jurisdicciones se contrajeron un 0,2% en el mismo período (-15 empresas).
La contracción en las Grandes jurisdicciones se explica por la dinámica de la provincia de Buenos Aires, que mostró una baja interanual del 3,1%. Destaca igual que todas las jurisdicciones de este conglomerado presentaron caídas en la comparativa con un año atrás.
Entre las Restantes jurisdicciones, las que más crecieron fueron San Juan con un 12,6% (por tercer mes consecutivo se ubicó por sobre el 10%), Neuquén (3,7%), Tucumán (3,4%) y Jujuy (3,0%) respecto a un año atrás.
En términos de Forma Jurídica, las empresas Unipersonales fueron las que registraron la caída más pronunciada, tanto en términos relativos (-3,7% interanual) como absolutos (211 empleadores menos).
El análisis por Tipo de Actividad arroja que tanto la categoría Constructoras/Contratistas (-1,1%), como Subcontratistas (-2,5%) profundizaron su tendencia a la baja y registraron por tercer mes consecutivo variaciones interanuales negativas.