l Concejo Deliberante de Ushuaia se expresó en rechazo a la instalación y puesta en funcionamiento del radar de la empresa LeoLabs ubicado en Tolhuin, solicitando el desarme total y medidas preventivas para evitar que este tipo de situaciones puedan repetirse a futuro.
Tal como había anticipado EDFM, los concejales se reunieron en sesión especial el viernes pasado, y emitieron un documento donde además de manifestar el rechazo al radar, instaron “a las autoridades provinciales y nacionales a no emitir ningún tipo de autorización en la provincia para la instalación de radares con capitales extranjeros y a no otorgar la autorización para explotación de recursos naturales terrestres en la cuenca marina a capitales británicos”, según reza el documento.
Asimismo, instaron “al Gobierno provincial a que intervenga activamente y garantice el desmantelamiento total del radar ubicado en Tolhuin y todo tipo de instalaciones e la empresa LeoLabs”, al tiempo que solicitaron a la Legislatura provincial que a través de la comisión de Malvinas, “realice el seguimiento del desmantelamiento del radar”.
El documento, del cual se remitirá copia al Gobierno provincial; Legislatura; Poder Judicial; Gobierno nacional; Cámara de Diputados, Senado y Ministerio de Defensa, además manifiesta el acompañamiento del Concejo Deliberante de Ushuaia al pueblo fueguino y en especial a Ex Combatientes de Malvinas.
La sesión especial se llevó adelante en presencia del secretario municipal de Asuntos Malvinas, VGM Daniel Arias; y el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora.
En uso de la palabra, Arias advirtió que “esto se desarrolló con una velocidad tremenda, es muy preocupante para la seguridad nacional y la soberanía de nuestro país”, y valoró “la postura que ha tomado el Concejo Deliberante, porque el pueblo se ha movido. Esperemos que este tipo de cosas no ocurran más”, expuso.
En tanto Zamora agradeció “al Concejo, que es la voz elegida por el pueblo, porque esto es soberanía. Es nuestro territorio y lo que le vamos a dejar a las futuras generaciones para que se pongan la camiseta de la Causa Malvinas”, y pidió “que el radar se desarme urgentemente”.
Pino: “Es fundamental que el Concejo se pueda expresar sobre esta situación”
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, consideró que “institucionalmente tenemos que poner palabra sobre esto, más allá de que es un tema que excede a nuestra ciudad, y más allá de quién tiene o no tiene la culpa y la responsabilidad de la instalación”.
Asimismo anticipó que “en la próxima sesión vamos a presentar un proyecto de ordenanza referido a esta situación para el caso de nuestro ejido urbano, para establecer la prohibición de la instalación de este tipo de radares en nuestra ciudad, y esperamos que se pueda replicar a nivel provincial”, adelantó Pino.
El Presidente del Parlamento local evaluó que “tenemos que trabajar rápidamente en conjunto con el Concejo Deliberante de Tolhuin y de Río Grande, con el Gobierno provincial y la Legislatura, para poder concretar el desarme de este radar pero además prevenir a futuro, que no vuelva a ocurrir”.