El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones
Concejo Deliberante de Ushuaia

El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.
07/11/2025
L

uego de una Licencia Especial por motivos de salud, el concejal de Ushuaia,  Valter Tavarone, retomará sus funciones a partir de hoy en la banca del bloque Somos Fueguinos. Así lo informó el edil ante el resto de sus pares, a través de una presentación formal.

Cabe recordar que Tavarone había obtenido una autorización de Licencia para el periodo comprendido entre el 22 de septiembre al 22 de noviembre, por motivos de carácter personal referidos a su salud “que requieren un período de recuperación y tratamiento”, indicaba el documento. El edil informó su reincorporación a partir de hoy, de manera previa al plazo establecido originalmente.

En su reemplazo, hasta este jueves inclusive la banca fue ocupada por Nelson Buchs, proclamado por la Justicia Electoral como concejal suplente tras los comicios desarrollados en 2023.

 

El proyecto de presupuesto 2026 se analizará en comisión

 

Tal como había anticipado EDFM, tomó estado parlamentario el proyecto de presupuesto municipal 2026, y fue girado a comisión de Hacienda para su análisis y debate.

El cálculo de recursos y gastos presentado por el Ejecutivo Municipal prevé un total de $156.999.702.848 para el próximo año. El Plan de Obra Pública ascenderá a $22.729 millones, incluyendo recursos para etapas del Paseo Costero; Hogar de Ancianos; Centro de Monitoreo; Museo de la Escuela Nº 1; nuevas plazas y playones deportivos; la implementación de la Escuela de Educación Vial; puesta en valor de centros comunitarios, espacios como plazas, paseos y veredas; reparación vial; pavimentación con la planta de asfalto, entre otras intervenciones.

En los próximos días en el ámbito de la comisión de Hacienda, se fijará la agenda de análisis del documento con la participación de todas las áreas del municipio; así como la UISE; el Juzgado de Faltas y la Sindicatura General Municipal.

 

Institucionalizaron el programa ‘Mujeres en Marcha’

 

En sesión ordinaria resultó aprobado el proyecto que institucionaliza -mediante ordenanza- el programa denominado ‘Mujeres en Marcha’ para la capacitación de mujeres y diversidades en oficios a través de la Secretaría de las Mujeres, lo cual apunta a qué se transforme en una política de Estado que trascienda gestiones.

El marco Normativo establecido para el dispositivo municipal tiene como objetivo brindar formación técnica en oficios como construcción, electricidad, plomería, tecnología, mecánica, entre otros; promover la cooperación con el sector privado, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil para facilitar prácticas e inserción laboral; generar campañas de sensibilización para desafiar los estereotipos de genero en el mundo laboral y facilitar el acompañamiento de quienes participen.

 

Multarán a quienes vandalicen garitas de colectivos

 

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó ayer por unanimidad una ordenanza que le permitirá al municipio -a través del Juzgado de Faltas- sancionar a quienes realicen actos de vandalismo en las garitas de espera del transporte colectivo de pasajeros.

El documento establece multas de entre 100 a 5mil UFAs (es decir, de 92 mil a 4,6 millones de pesos en la actualidad) a quienes realicen daños con roturas parciales o pintadas; multas de hasta 10 mil UFAs ($9,2 millones) a quienes realicen daños totales en las garitas; y multas desde ese valor en adelante para quienes sean identificados como autores de la destrucción.

El objetivo de la iniciativa presentada por el bloque PJ, que resultó aprobada ayer en sesión ordinaria, es generar conciencia en torno a la necesidad de cuidar el mobiliario urbano y recuperar los fondos que se utilizan para la reparación de las garitas cuando son vandalizadas. Por ello, la ordenanza prevé el reemplazo de la sanción por la reparación integral de los daños ocasionados por parte del responsable.

Esta acción se suma a la medida adoptada recientemente desde la UISE -encargada del servicio de transporte público colectivo de pasajeros- por la cual se están colocando de manera progresiva cámaras de seguridad y vigilancia en los espacios destinados al resguardo de los usuarios durante la espera de las unidades.

Las multas para quienes dañen las garitas fueron establecidas a través de la incorporación de esta conducta en el Régimen Municipal de Sanciones por Infracciones a la Normativa Vigente.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos