l vicegobernador Hugo Cóccaro envió una carta de intimación al ministro de Gobierno, Jorge Bustos, para que él y el Jefe de la Policía se abstengan de formar dentro de la fuerza grupos antidisturbios ante posibles manifestaciones sociales que puedan a llegar a darse en los próximos días en Tierra del Fuego.
La intimación del Presidente de la Legislatura fue efectuada ayer al ministro Bustos luego de que el portal Aire Libre de la ciudad de Río Grande diera cuenta que el comisario Gustavo Penza, jefe de la Policía provincial, estaría reactivando un grupo de efectivos policiales para posibles actos de represión. El portal indica que Penza, bajo el consentimiento de Colazo, contará a partir de hoy lunes con el denominado "grupo de choque", el cual supo tener su máximo despliegue durante el gobierno de Carlos Manfredotti. Este grupo especial se destacó por la represión a los docentes cuando fueron desalojados de la EPET en Ushuaia y cuando se reprimió a trabajadores del Hospital Regional Río Grande.
La publicación periodística generó que Cóccaro enviara una nota intimatoria a Bustos para que disponga las medidas pertinentes y para que el Jefe de la Policía y todo otro funcionario dependiente de su cartera se abstengan de propiciar o comprometer la creación de ningún cuerpo especial de la Policía cualquiera fuere su denominación o propósito bajo apercibimiento de ley.
Funcionarios sin notificación
Por otra parte, personal de la Legislatura intentó en vano notificar el viernes último a funcionarios de Colazo de la situación dispuesta por la Sala Acusadora.
El enviado se encontró con que en los despachos de Casa de Gobierno los funcionarios no se encontraban –al menos eso dijeron– y luego una de las secretarias privadas le manifestó que ella no estaba autorizada para recibir ningún tipo de notificación. Los telegramas señalan a cada ministro que se abstenga de refrendar actos administrativos registrables que no se encuentren firmados por Cóccaro. El único que fue ubicado fue el ministro Julio Alday, quien se negó rotundamente a notificarse sobre esa disposición.
Anoticiando al Fiscal de Estado
Por otra parte, Cóccaro envió una nota al fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, poniéndolo al tanto de la situación que atraviesa institucionalmente Tierra del Fuego.
En el escrito, fechado el viernes, Cóccaro le informa a Martínez De Sucre que Colazo se niega a reconocer lo dispuesto por la Sala Acusadora. Asimismo, le señala que la Casa de Gobierno está literalmente ocupada por un gran número de personas que no presta habituales ni eventuales servicios en la misma. En ese punto, sostiene que la ocupación se materializaría de común acuerdo político con el gobernador suspendido.
A partir de esta circunstancia, Cóccaro señala al fiscal que los servicios esenciales que por imperio constitucional corresponde sean prestados por la Administración Central se encuentran seriamente afectados. Por todo lo expuesto, le pidió al Fiscal de Estado que adopte las medidas que considere pertinentes.