Editorial

La paradoja del derecho a la educación en Tierra del Fuego

La constante interrupción de días de clase en las escuelas públicas de Tierra del Fuego debido a las medidas de fuerza impulsadas por el SUTEF es una realidad preocupante que, paradójicamente, no ha generado una reacción social y política ...

Ataques a los hijos de los políticos: Una cruel línea que no debe cruzarse

El ecosistema político actual se ve continuamente agitado por la dinámica de tensión pública y las inevitables críticas que acompañan a quienes asumen roles de liderazgo. Sin embargo, cuando estos conflictos exceden los límites de lo ...

Ushuaia precisa un modelo de gestión turística moderno y sustentable

La propuesta de establecer un ente autárquico de turismo en Ushuaia, junto a la implementación de una tasa para visitantes, ha generado debate. Sin embargo, un análisis objetivo revela que se trata de una iniciativa necesaria y moderna, alineada ...

La necesidad de modernizar la calidad institucional fueguina

La Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, sancionada en 1991, fue un esfuerzo histórico que sentó las bases para una organización democrática y moderna en la provincia más austral de la Argentina. Sin embargo, más de tres décadas ...

¿Una oportunidad para que el sistema salga fortalecido?

Lo ocurrido en estos agitados primeros días de agosto en torno a la ley que el pasado diciembre determinó la necesidad de la reforma de la Constitución, ha expuesto al sistema y a las instituciones de la democracia fueguina a una situación ...

Ganancias: Un debate plagado de intencionalidad política

Ahora que ha quedado claro que no se pagarán Ganancias en Tierra del Fuego, es pertinente realizar un análisis profundo de la dinámica política y legal que se ha desarrollado en torno a la Ley 19.640. Desde los primeros días de la actual ...