partir del próximo martes, Hugo Flores y su hijo Leandro emprenderán un largo viaje rumbo al viejo continente, donde formarán parte del mundial de Bike Joring y Cani Cross, que se realizará del 3 al 6 de diciembre en Valley, Bélgica.
Por este motivo, el diario dialogó con Hugo, quien dio detalles de esta novedosa disciplina, donde interactúan el deportista y su perro.
el diario: Hugo, danos algunos detalles de la disciplina y contanos cómo vos y Leandro llegan al mundial.
Hugo Flores: Viajamos el día martes a Buenos Aires y el miércoles ya partimos a Bruselas, participamos del campeonato mundial de Cani Cross (maratón con un perro) y Bike Joring (bicicleta de mountain bike tirada por un perro). Específicamente, es una actividad nueva en Ushuaia, recién hace muy poco se realizó este evento y estaríamos representando no solamente a Argentina sino a Sudamérica. En este momento tenemos el título de campeones sudamericanos de esta actividad, hay más de trescientos inscriptos en este evento mundial, que se va a realizar en Bruselas (Valley), Bélgica.
e.d.: ¿Lo vas a hacer acompañado de tu hijo?
H.F.: Sí, lo hacemos con Leandro, me acompaña también a este evento debido a que hace cinco años viene compitiendo en las carreras de trineos con perros con muy buenos resultados, y como somos muy ansiosos y nuestros perros son muy hiperactivos seguimos haciendo la actividad durante el verano y hemos tomado esta modalidad de cani cross y bike joring. Tenemos un grupo de chicos que se nos ha acercado, van a entrenar todos los fines de semana. La idea es trabajar para esta actividad, medirnos con más de doscientos ochenta competidores de tres continentes. Las expectativas son buenas, pues hemos recibido un buen entrenamiento llevamos nuestro perro para la actividad, lo cual nos está costando mucho salir económicamente, pero he hipotecado mi invierno venidero debido a que los costos son muy altos y hasta el momento no he recibido ningún tipo de ayuda.
e.d.: Lo que sorprende es que esta actividad se realiza en superficies secas.
H.F.: Se practica durante todo el año este deporte, que nace en Finlandia. Es una disciplina ancestral si ven algunos documentales donde algunas comunidades se transportaban con renos y luego se siguieron realizando con perros y prosperaron en esos países debido a la gran cantidad de participantes y al apoyo que reciben este tipo de eventos. Nosotros somos muy nuevos en cuanto a la actividad, pero tenemos un marco geográfico muy interesante acá en Tierra del Fuego para realizar este tipo de disciplina deportiva, no solamente en nuestra ciudad sino también en Tolhuin y Río Grande. Son circuitos pequeños de siete a diez kilómetros, son salidas muy explosivas donde el atleta tiene que soportar el ritmo del perro tanto sea corriendo como en bicicleta. Creemos que la actividad va a prosperar porque acá en Ushuaia muchas familias tienen perro y muchos chicos bicicleta, creo que es una nueva veta que tienen que investigar aquellas personas que son protagonistas y les compete el tema de tenencia de animales, como así también los eventos.
e.d.: Te agradecemos el reportaje y te deseamos la mejor de las suertes, y seguramente charlaremos nuevamente con vos a tu regreso de Europa.
H.F.: Gracias a ustedes por permitirme difundir esta nueva actividad, y al regreso prometo traerles material nuevo y todo lo que suceda en esta fecha mundial en Bélgica.