Pago a los empleados publicos

Entre el 2 y 3 de enero pagarán el medio aguinaldo a los empleados públicos

29/11/2005
E

l ministro de Economía, Raúl Berrone, anunció ayer que entre el 2 y 3 de enero se estará haciendo efectivo el pago del medio aguinaldo a los agentes de la Administración Pública provincial. También dio a conocer que aquellos agentes que tengan previsto tomar sus vacaciones podrán solicitar un adelanto de haberes.
Berrone manifestó que desde Economía "hemos implementado un mecanismo para que aquel personal que antes del 24 (de diciembre) quiera retirar sus haberes –de ese mes– lo va poder hacer", agregando que "los primeros días de enero, el 2 ó el 3 de enero, estarían cobrando el aguinaldo de la segunda parte del año".
Recordó así que ayer se pagaron los sueldos de noviembre a los agentes de planes, mientras que hoy harán lo propio los adheridos al sector docente. Los integrantes de la Policía de la Provincia percibirán sus haberes el sábado 3 de diciembre y los funcionarios políticos cobrarán en último término, durante la jornada del lunes 5 de diciembre.
Berrone señaló que los haberes de diciembre, la idea es pagarlos antes de 31 de ese mes, y reiteró que todo el personal, que tenga planeadas vacaciones, "se le va dar un anticipo del cien por cien de sus haberes", sostuvo en Radio Nacional.

La encuesta

Por otra parte, Berrone se refirió a los resultados de una encuesta efectuada por la consultora de Enrique Zuleta Puceiro que arroja resultados no muy alentadores para la figura del suspendido Jorge Colazo.
En este sentido, consideró que el sondeo de opinión "refleja la sensación en general que vive la sociedad de Tierra del Fuego", y dijo sentirse sorprendido con el hecho de que "haya un sector de la sociedad que esté a favor de la intervención". Sobre ese punto, recordó que "ya tuvimos varias experiencias de ese tipo, como fue el caso Fariñas y el de Matilde Menéndez, y ninguna de ellas fue favorable para Tierra del Fuego. El caso más cercano es el que se vivió recientemente Santiago del Estero, donde quedó demostrado que implantar interventores federales, en una sociedad que ha elegido sus propios representantes, es un poco volver al pasado".
En el caso de Tierra del Fuego, se mostró a favor de "resolver los problemas con nuestras propias autoridades y decisiones, procurando fortalecer el sistema institucional y democrático de la provincia".
Sobre la creencia de la comunidad, que, según la encuesta, en un alto porcentaje muestra que Colazo se enriqueció ilícitamente, opinó que "esa sensación la tenemos todos, lamentablemente", aunque dijo que "viene muy bien que a la gente se le hable con la verdad, para sobre todo mantener la vigencia de las instituciones".

Etiquetas