Se conformo el tribunal de juicio en la causa Rodriguez

Maffei, Calot y De Gamas Soler, elegidos para juzgar a los ex directores del BTF

16/12/2005
L

uego que el Superior Tribunal de Justicia hiciera lugar a un recurso de casación presentado por la fiscalía dejando sin efecto el sobreseimiento que el Tribunal de Juicio había dictado a favor de Delcio Daniel Rochón, en la causa "Rodríguez y otros", donde se investiga el otorgamiento de créditos y reestructuraciones de deudas a clientes morosos del Banco Tierra del Fuego, se definió en los últimos días quiénes serán los jueces que llevarán adelante el juicio.
El juez de instrucción, Javier de Gamas Soler, el juez Electoral, Horacio Maffei, y el juez Correccional, Enrique Calot, serán los que deban enjuiciar a Rochón y al resto del directorio del BTF que estuviera al frente de la entidad durante 1995. No obstante Calot está en duda debido a que presentó una excusación, que le fue rechazada por sus pares, pero que podría ser recurrida ante instancias superiores.
En la causa "Rodríguez" se investiga la conducta del directorio del BTF durante 1995, debido a que con distintos tipos de responsabilidades se otorgaron y se financiaron créditos millonarios a deudores morosos del Banco de la Provincia.
Además de Rochón están imputados: Osvaldo Manuel Rodríguez, Ramón Segundo Gallardo, Servando Dieguez, Horacio Emilio Muñoz, Sergio Ricardo Bello, Norberto Luis Pavlov, Jorge Forneron, Carlos Alberto Pastoriza, Atsushi Kida y Juan Luis Pedro Ramos. El juicio se debería haber realizado hace más de un año, pero las defensas de los acusados han planteado distintas medidas, entre ellas la prescripción de la causa (extinción de acción penal), que ahora tramita a través de un recurso de queja ante la Corte Suprema.

 Apartaron a los jueces

Teniendo en cuenta que Rochón había sido condenado en la causa de la negociación fraudulenta de los BIC 3, también en 1995, los jueces del Tribunal de Juicio, Carlos Bet, Alejandro Pagano Zavalía y Roberto Magraner, aplicaron la teoría del delito continuado. La misma consiste en que una persona no puede ser condenada dos veces por el mismo delito –en este caso defraudación a la administración pública– durante una misma gestión funcional.
Tanto la negociación de los bonos BIC 3, como el otorgamiento de créditos a clientes sin garantía –causa "Rodríguez Osvaldo y otros s/ defraudación a la administración pública"– fueron durante el mismo período en que Rochón fue integrante del directorio, por lo que se aplicó dicha medida. Pero el Superior Tribunal no tuvo el mismo criterio y dejó sin efecto el sobreseimiento sobre el ex gerente del Banco, ordenando en la misma sentencia que se apartara a los jueces Bet, Pagano Zavalía y Magraner por haber emitido opinión.

Calot excusado

Luego de que se determinara el orden de subrogancia, De Gamas Soler, Maffei y Calot resultaron los elegidos para juzgar a los ex funcionarios del Banco.
Pero Calot se excusó de actuar por la amistad que mantiene con uno de los imputados, la cual, según indicaron fuentes judiciales, no habría sido aceptada por sus pares. No obstante trascendió que el juez Correccional recurriría al Superior Tribunal para plantear los motivos de su inhibición y lograr ser excusado.

Etiquetas