l secretario general de ATE, Jorge Portel, confirmó que Gobierno asumió el compromiso de mantener reuniones durante la primera quincena del corriente mes para evaluar la situación económica de la Provincia y discutir un incremento salarial que beneficie a los estatales. El sindicato pide la incorporación del presentismo al básico. Sostienen que las condiciones financieras de Tierra del Fuego permitirían aplicar el 30% de incremento que se reclama, e incluso superar ese porcentaje. Además, se plantea una reforma tributaria sobre los sectores financieros de mayor ganancia.
"La idea es ver cómo cierra el ejercicio 2005, y en ese marco, teniendo en cuenta el impacto del Megapase y los aumentos otorgados, tenemos la intención de trabajar en una reforma tributaria donde empiecen a pagar los sectores que tienen más poder económico", remarcó el representante de los trabajadores. Y señaló que la primera solicitud que se presentará al Ejecutivo es la incorporación de los 180 pesos del presentismo al básico "para limpiar la escala salarial", ya que desde el sector se pretende que sea el primer paso en la meta de trasladar también el resto de los ítems al salario básico.
Para lograr estos pedidos, Portel consideró necesario que se implemente una política tributaria diferente sobre "sectores que están exentos de pagar impuestos". "El sector financiero, el campo y la actividad primaria como la lana, la carne, el cuero y los cotos de pesca deben comenzar a pagar", sostuvo el gremialista. Respecto de las petroleras, manifestó que se debe gravar fuertemente la actividad, llevando el impuesto del 1,5% actual a un 4,5%.
"Creemos que se pueden aplicar mejoras salariales en función de eliminar la superestructura de Colazo, esos casi 800 cargos que lamentablemente quedaron aprobados también para 2006; eliminar los gastos superfluos, como los 3 millones gastados en eventos y los excesos en pagos de publicidad", concluyó Portel.