Escalada

Batucada en la cumbre del Vinciguerra

12/01/2006
C

on muchas expectativas, días atrás se ponía en marcha una expedición tratando de alcanzar la cumbre del monte Vinciguerra. Éste es uno de los picos más altos de nuestra zona, alcanza aproximadamente los 1430 metros sobre el nivel del mar y se encuentra a espaldas de Ushuaia, corre en forma casi paralela al Beagle, comenzando en la frontera con Chile en la zona de Lapataia y se extiende hasta el lago Fagnano. Este grupo de expedicionarios estuvo conformado principalmente por componentes del Club Andino de San Pablo, Brasil. Al respecto, el diario del Fin del Mundo dialogó con uno de estos escaladores, que en su medio castellano comentaba lo siguiente:
Tullio Rurik: –Éste es un grupo de siete personas del Club Andino de San Pablo, Brasil, y se sumaron cuatro compatriotas más que les gustó esta idea. Estuvimos seis días para concretar esta expedición al Vinciguerra, desde la aproximación hasta el descenso. Un día completo utilizamos para el transporte de los equipos hasta el campamento base dado que tuvimos que hacer dos viajes para llevar todas las provisiones. Posteriormente logramos hacer un campamento más arriba, sobre el hielo; a partir de ahí, tuvimos dos días de entrenamiento de rescate, soga, escalada en hielo y nieve. Hay que tener en cuenta que en este tipo de terreno sólo Roberto Vilela y Francisco Petrone, que son nuestros coordinadores, tienen experiencia de este tipo, por lo cual el resto del grupo necesitaba este aprendizaje para poder seguir hacia las cumbres.
Una de las cosas que más nos sorprendió fue el clima, que es muy cambiante, llovía, después salía el sol, granizaba, soplaba viento, realmente algo muy extraño para nosotros. De todas maneras, el ascenso lo hicimos tranquilo, la peor parte fue que teníamos la ropa muy mojada y el frío se sentía mucho, pero teníamos demasiadas ganas de seguir adelante y lo fuimos superando, llevábamos una muda de ropa seca pero la dejábamos para usarla a la noche y poder dormir calentitos.
Por suerte, el día que llegamos a la cumbre nos acompañó un sol espectacular con un cielo limpio y lo disfrutamos mucho. Desde esa altura pudimos ver todo al rededor, una gran parte de la extensión del Canal Beagle, el monte Alvear y los paisajes que son realmente hermosos.
Ahora nuestro próximo paso será una travesía de tres días al monte Alvear, la idea no es llegar a la cumbre, sino hacer un poco más de experiencia y aplicar todo lo que aprendimos en el Vinciguerra, dado que las laderas del Alvear tienen una inclinación de 75 grados y es mucho más técnico, ya tenemos todas las rutas, pensamos ascender por el sudeste y bajar por el lado del mar, una especie de media luna. 
Esta primera experiencia fue muy buena, nosotros no tenemos este tipo de montañas en nuestra zona y tanto yo como todo el grupo estamos ávidos de volver a Ushuaia. Fue una experiencia que nos marcó mucho porque la conjunción de los paisajes, los cóndores, el hielo, la nieve, por más que haga frío, la calidez de la gente de Ushuaia que es enorme, realmente quedamos muy satisfechos de haber llegado a estas latitudes.

Etiquetas