Organiza el INCAA y las secretarias de provincias

1er. Concurso Federal de Proyectos de Largometrajes

12/01/2006
H

asta el próximo 31 de marzo, a las 13, se recepcionarán los proyectos de largometraje para participar en el "1er. Concurso Federal de Proyectos de Largometraje Premio a desarrollo de Proyecto Raymundo Gleyzer", que organiza el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y las secretarías de Cultura de las provincias.
La convocatoria se hace a nóveles directores/as, guionistas de Argentina y los productores/as que deseen presentar distintas propuesta de proyectos audivisuales de largometrajes. Los mismos podrán ser de ficción, documental, docu-fición y animación.
La preselección se hará en cada una de las cinco regiones, de Cuyo: San Luis, San Juan, Mendoza y La Rioja; del NOA: Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero; NEA: Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa; Litoral: Santa Fe y Entre Ríos; Centro: Córdoba; Región Metropolitana: Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires y la Patagonia: La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.
Cada uno de los proyectos que se presente deberá contar con un productor/a, un director/a y un guionista, dichas personas deberán cumplir su rol en cada propuesta.
Asimismo, se organizó la participación de clínicas para los proyectos ganadores y los lugares a realizarse se designarán para cada región.
Cabe aclarar que las presentaciones deberán realizarse personalmente o por correo en las oficinas de las secretarías de Cultura provinciales, galería Albatros locales 3 y 4, ubicado en avenida San Martín 512 de Ushuaia.
En tal sentido, cabe recordar que solamente los participantes de la ciudad de Buenos Aires podrán presentar los trabajos en la sede del INCAA.  
En ambos lugares mencionados a los participantes que presenten los proyectos de los largometrajes se les otorgará una planilla de recepción como constancia de "acuse de recibo". La planilla será en una hoja membreteada con el logo de la secretaría de Cultura correspondiente en donde figurará el número de fojas entregado, y llevarán los sellos de mesa de entradas INCAA, con fecha y número de proyecto.
Los organizadores aclararon que bajo ningún concepto no se aceptarán envíos de proyectos vía e-mail.
Los interesados en participar en el concurso "Raymundo Gleyzer" podrán recabar mayor información sobre las bases y formas de presentación en las sedes de las secretarías provinciales.

Clínicas

La presentación tiene tres etapas. En la segunda se desarrollarán dos clínicas por región, una de guión un otra de producción, a la que deberán asistir los participantes en los cinco días. Posteriormente, y tras las clínicas realizadas se volverán a presentar los proyectos reelaborados para la selección final.
En la tercera faz, el comité de evaluación seleccionará entre los 30 proyectos uno por región, y se les entregará un premio a "Desarrollo de Proyecto" de 15.000 pesos, a los seis ganadores, durante la XX semana del Cine Argentino que se hará en La Pampa en diciembre del 2006.