Empleados de Salud

Gobierno modificaría un decreto por una “mala liquidación” en los salarios

09/02/2006
L

a gestión coccarista ya mantuvo alrededor de una decena de reuniones con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, donde se da tratamiento a los reclamos de uno de los sectores más críticos de Estado fueguino. Actualmente, la discusión está centrada en la aprobación de la ley de Carrera Sanitaria, la planificación de una política institucional de salud en toda la provincia y la modificación de un decreto que incrementó el salario en algunos ítems, pero que no correspondía al acuerdo cerrado en su momento con el gobierno de Jorge Colazo. 
Respecto de este último tema, desde el gremio de la sanidad explicaron que se trata de una mala liquidación en los haberes, debido a que la recomposición salarial no se produjo de la forma que había sido consensuada entre funcionarios de Colazo y representantes de los trabajadores, implicando que el aumento haya sido menor al que se pretendía. Ahora, el Ejecutivo se comprometió a solucionar el "error" cometido en el decreto que firmó el ex gobernador, y que abarcaba los ítems Función Sanitaria, Complemento Técnico y Complemento de Enfermería.
"Estamos teniendo distintas reuniones con el Ejecutivo, tanto con el ministro de Salud, Alejandro Guidalevich, como con el ministro coordinador, Enrique Vallejos, con relación a una política de Estado que planteamos desde el gremio, y junto a Gobierno estamos avanzando, no sólo con respecto a las cuestiones salariales, sino a la política de gestión", explicó Julio Peralta, dirigente de ATSA. Y señaló que "existe la posibilidad de llegar a un preacuerdo con relación a una mala liquidación de los haberes del personal, por un acta acuerdo rubricada el año pasado, firmada con Gobierno, que afectó las liquidaciones de una forma errónea, no como lo habíamos fijado".
Según el gremio, el tema se está discutiendo, y los avances generados darían como resultado que en la reunión del próximo lunes la situación estaría definida, teniendo en cuenta que para el sindicato "lo ideal" sería que se empiece a liquidar con la modificación a partir de los haberes de este mes. 
"Iniciamos este reclamo con la anterior administración, donde fue relegado todo tipo de posibilidad de sanear esa situación mal entendida por el Ejecutivo, pero esta gestión entiende que lo reclamado es razonable y lógico, y que está mal la forma en la que se liquidan los ítems actualmente, ya que el monto que le corresponde a cada empleado debería ser de acuerdo a ala funciona que cumple", comentó Peralta.
Además, se refirió a la discusión que se entabló con el Ejecutivo para determinar una política de Estado en el área de Salud. Indicó que "se está avanzando en muchos puntos e incluso estamos en condiciones de proponer un proyecto de ley sobre la interpretación que tiene este sindicato sobre la política a desarrollar en el ámbito de la provincia". En este tema, ATSA pretende que Gobierno lleve un control "real y efectivo" de toda las políticas de salud que involucran a los sectores privados y estatales, para lograr un sistema "integral" en la prestación del servicio.
Por otra parte, la ley de Carrera Sanitaria está siendo analizada por ambas partes, y también en este sentido Julio Peralta se manifestó optimista respecto de los avances en la discusión. "Estamos evaluando la ley en forma conjunta, para darle el valor real a la aplicación de esta norma, que es tan ansiada por el sector, no sólo en materia salarial, sino porque normaliza todo lo que es el trabajo de la salud", remarcó el dirigente. Y destacó que se ha demostrado la "viabilidad" de la normativa, la cual establece que todos lo mecanismos de ingreso de personal sean mediante concurso, determina sus funciones y apunta a "jerarquizar" el trabajo de lo empleados del área.
"El Gobierno quiere sacarse todas las dudas con relación a esta norma, que está por insistencia en la Legislatura. Y en este caso tenemos la suerte de que el actual Ministro de Salud estuvo en la redacción de esta nueva ley. Es un profesional que sabe de lo que estamos hablando y comparte el criterio de apoyar la aprobación de esta ley", concluyó.

Etiquetas