fectivos de la Policía Federal Argentina allanaron y secuestraron anoche mercadería de un local comercial ubicado en pleno centro de la ciudad a raíz de una denuncia por presunta comercialización de restos fósiles.
El procedimiento se originó por una denuncia de funcionarios del gobierno de la provincia en el fuero Federal quienes dieron cuenta que en el local Guayacam, ubicado en San Martín casi 9 de Julio, se vendían elementos arqueológicos, cuestión que se contrapone a la ley 25.743 que protege dichos elementos.
Al parecer el comercio ofrecía en vidriera unos medallones con colmillos de megalodón -un tiburón prehistórico- y amonites por un valor cercano a los 500 pesos.
El expediente judicial se origina por la denuncia de una vecina en el Museo Marítimo de Ushuaia dando cuenta de la comercialización de los fósiles. Ante la acusación las autoridades del Museo giraron las actuaciones a la dirección de Ciencia y Tecnología, a cargo de Gustavo Valdez, dependiente de la Secretaría de Planeamiento del gobierno de la provincia.
Con los elementos aportados los funcionarios se presentaron ante el Juez Federal Federico Calvete, quien libró una serie de medidas, entre ellas una orden de allanamiento sobre el local comercial citado. Hasta ese lugar acudieron efectivos de la Policía Federal Argentina, científicos del CADIC y los denunciantes.
Una vez en el local comercial y con la orden de allanamiento en la mano los efectivos policiales comenzaron a requisar las instalaciones encontrando los elementos citados en la denuncia.
Cabe recordar que en el artículo 43 de la ley 25743 se indica que "aquellas personas que se apropien y/o comercialicen objetos arqueológicos y/o paleontológicos y aquellos que los recibieren, aunque aleguen buena fe, serán pasibles de una multa y el decomiso de los bienes. Cuando se tratare de ventas llevadas a cabo en establecimientos comerciales se dispondrá además su clausura temporaria, siendo procedente la clausura definitiva en caso de reincidencia".
La ley provincial 370, estipula además un "Régimen del patrimonio cultural y paleontológico provincial", con el fin de proteger y conservar, restaurar y acrecentar el patrimonio cultural y paleontológico del territorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Al cierre de la edición no se descartaba la realización de un nuevo procedimiento en un Hotel cercano al Río Pipo, donde habría otro local comercial perteneciente a la misma empresa.
Dientes de megalodón y amonites
Entre los elementos incautados se encontrarían dientes de megalodón y amonites. El megalodón es un tiburón prehistórico que habitaba en los océanos hace más de 20 millones de años. Este tiburón medía hasta 17 metros de largo y sus dientes van de 8 a 15 centímetros de extensión. El megalodón es un tiburón gigante, muy similar al Carcharodon Carcharias (Tiburón Blanco), pero con dimensiones mucho más grandes. Este espécimen tenía una longitud promedio de 25 metros y llegaba a pesar más de 80 toneladas.
En tanto los moluscos amonites son una versión desarrollada de los nautilus, con cavernas y segmentos (paredes separatorias) más complicados.