La jubilacion anticipada ya recibe criticas desde el IPAUSS

Guevara manifestó que los 25 inviernos sería una jubilación de privilegio

27/03/2006
E

l representante por los pasivos en el IPAUSS, David Guevara, se mostró en alerta ante el proyecto denominado 25 inviernos, que se estaría elevando a la Legislatura para otorgar a los trabajadores de la administración pública una jubilación anticipada. El integrante del directorio señaló que "el tema de fondo es que este proyecto del Gobierno, planteado como está, es una jubilación de privilegio. Estamos hablando de anticipar los requisitos vigentes".
En este sentido, destacó que el proyecto no da cuenta de un límite de edad para la jubilación, resaltando además que una persona que comenzó a trabajar en la administración pública a los 18 años, se podría jubilar a los 43. "El proyecto plantea 25 años de aportes en la isla, no aclara si son en el sistema o en cualquier otro sistema", por lo que personas que podrían estar trabajando en el ámbito privado podrían jubilarse al corto tiempo de haber sido incorporadas a la planta estatal, por lo que se inicia como un reconocimiento a los trabajadores "se convierte en una jubilación de privilegio", expresó.
"Nosotros no tenemos nada que objetar si se trata de un reconocimiento, pero si es un reconocimiento, no se lo puede hacer con la plata de la previsión social", indicó, por lo que se posibilitaría una jubilación de un número importante de personas que podrían estar alcanzadas por esta flexibilización de los requisitos mínimos para jubilarse.
Guevara manifestó además que "desde lo institucional, si el Gobierno está diseñando cualquier tipo de proyecto de jubilación, sea de esta naturaleza anticipada o de reconocimiento, incluso la modificación misma de la ley de jubilaciones, donde hay que introducir modificaciones seguramente, pero tiene que ser convocado el organismo de aplicación que somos los que les damos la interpretación del régimen, para esto no hemos sido convocados".
El representante por los pasivos resaltó la necesidad de que el Gobierno primero se ponga al día con las deudas que mantiene, "con el pago de aportes y contribuciones, en esta situación como está planteada, nosotros tenemos una dificultad económica financiera muy importante: primero porque este dinero atrasado es lo que moviliza mensualmente el IPAUSS para el pago de las jubilaciones, de las prestaciones médicas y todos los compromisos que tiene el IPAUSS, así que no estamos en el mejor momento económico y menos institucional como para asumir una medida de esta naturaleza".
Por último, Guevara señaló que ante la creciente expectativa que se podría generar, anticipó que la discusión en la Legislatura se producirá antes de lo planteado desde el Gobierno.

Etiquetas