Rio Grande – Reconvierten planes por capacitaciones en el Municipio

Mucha gente se resiste a cambiar los planes por el trabajo privado

11/04/2006
D

esde el Municipio de Río Grande, anunciaron ayer por la mañana que se está trabajando para adaptar los planes nacionales que se registran dentro de la entidad, reconvirtiéndolos en planes de capacitación para la reinserción laboral.
En este sentido, el secretario de Producción de la Comuna, Gustavo Melella, informó que "reconvertir significa que estas personas que recibían un subsidio, hoy puedan tener algún valor agregado o capacitación extra para acceder al sector privado, o sea, una promoción del empleo que al desocupado, desde el Estado, la tratamos de ubicar en el sector privado".
Melella dijo que para conseguir esto se pondrá en funcionamiento la Oficina de Empleo, la que "hace un trabajo personalizado, junto con la Gerencia de Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, con los diferentes beneficiarios Jefes y Jefas de Hogar en la ciudad, con la pretensión de terminar estos subsidios, cumpliendo con la normativa dada a nivel nacional".
El funcionario reconoció sin embargo que a través del contacto con estas personas se refleja que aún "se debe trabajar en un cambio cultural" señalando que algunas personas aún quieren mantener el plan negándose a la posibilidad de alguna capacitación que le habrá las puertas a otras posibilidades en el ámbito privado, destacando en este sentido el estigma del Megapase: "Muchas personas en su momento recibieron un plan y otros beneficios del Estado, y por algunos signos que hemos tenido, como fue el Megapase donde todo beneficiario de plan ingresó al Estado, eso pesa en la decisión de la persona y pretende lo mismo" indicó el funcionario, el que a pesar de esto rescató que "la mayoría de la gente tiene deseos de capacitarse y de obtener un empleo".
"Realmente en esto estamos remando contra la corriente por la mala cultura del plancito o la eterna ayuda del Estado sin programación de vida, hace falta reforzar la cultura del trabajo", insistió el funcionario.
Melella realizó un análisis de esta situación señalando que a lo largo de los últimos años, muchas familias se acostumbraron a no hacer programas a mediano y largo plazo, lo que "reforzó con nuestra realidad acuciante", resaltando que esto "creó en nuestra sociedad esta cultura de lo inmediato".
Por último, el Secretario de Producción informó que se trabajará en el eje referido a recuperar la cultura del trabajo y la capacidad emprendedora, priorizando la llegada de este mensaje a los jóvenes, los que, indicó, tienen aún grandes expectativas de ingresar a planta del Estado para poder salvarse, como salida inmediata.
Epi: Gustavo Melella, secretario de Producción de la Municipalidad de Río Grande.

Etiquetas