Secretaria de Medios e Informacion Publica

Rebull confirmó contrato con revista inglesa pero negó presiones hacia Martín

25/05/2006
L

a subsecretaria de Medios e Información Pública, Fernanda Rebull, evitó referirse a las peleas internas dentro del área que dio a conocer el renunciado secretario de la misma, José María Martín. La funcionaria sí confirmó que fue la encargada de rubricar la contratación por 45 mil dólares del Gobierno con la revista inglesa Fortune.
En declaraciones a FM del Sur, Rebull negó haber presionado a Martín para que avale con su firma el contrato con la publicación británica. "El Gobernador me pidió que firme ese contrato como titular del área. Nadie le pidió que firmara nada a José María", afirmó.
La funcionaria se excusó de hablar de la mala relación que acusó Martín con su segunda y dijo: "No tiene sentido que hable de eso ahora. Me dedico a trabajar en lo mío. No hablo de personas que no están presentes porque no tiene sentido".
El renunciado secretario le había contado a el diario que en su momento puso como condición para continuar en el cargo la renuncia de su segunda, de Héctor Cavallotti (ex director de Medios y actual flamante secretario del área) y del director del Canal 13, Carlos Díaz. Las renuncias no fueron aceptadas por Cóccaro, que sí terminó dando de baja al secretario.
Rebull recordó que durante la gestión Cóccaro, una buena cantidad de revistas mantuvieron contactos con el Gobierno de la Provincia con la intención de contratar publicidad. "No sé bien cómo fue el contacto, lo único que sé es que esta revista Fortuna, por la cual no voy a hacer lobby, va a publicar una edición especial sobre la Argentina. En ese contexto saldrá el presidente (Néstor Kirchner), la ministra de Economía (Felisa Michelli) y varios gobernadores. El Gobernador en este caso fue quien juzgó como interesante que saliera un dossier de Tierra del Fuego", indicó.
Además aseguró que la publicación saldrá a la calle en junio próximo y en su contenido incluirá secciones como turismo, inversiones y economía.

Etiquetas