esde el pasado 12 de mayo, el buque hidrográfico de la armada Argentina "Comodoro Rivadavia" está realizando un nuevo relevamiento batimétrico del canal Beagle y de la bahía de Ushuaia.
Se trata de una minuciosa batimetría del lecho marino, obteniendo datos hidro-oceanográficos y cartográficos, los cuales serán de utilidad para la confección de cartas náuticas electrónicas y actualización de las ya existentes.
Para tal fin, el "Comodoro Rivadavia" ha sido equipado recientemente con una sonda multihaz, de alta tecnología, que permite efectuar un mapeo del fondo marino con altísima resolución.
Entre los datos más relevantes de la tarea efectuada sobre el Beagle, hasta el momento, se encuentra la comprobación en el fondo marino cercano al Faro Les Eclereurs de la ubicación correcta del buque de pasajeros alemán Monte Cervantes, cuyo naufragio data de 1930.
"El contar con un nuevo equipo para realizar el sondaje marino permitirá ahorrar tiempo y se logra mayor precisión en los datos", aseguró el capitán de corbeta Miguel Ángel Portela, comandante del buque.
A diferencia de los anteriores sistemas, el novedoso equipamiento permite realizar un barrido multihaz, cubriendo una mayor superficie del lecho marino. Junto a otros datos respecto del comportamiento de las mareas y estadísticos analizarán luego la información para la confección de las cartas náuticas.
El buque hidrográfico "Comodoro Rivadavia" continuará con el relevamiento hasta la primera semana de junio, previa a su partida al puerto de Mar del Plata, donde tiene su asiento natural.
La nave depende del Servicio de Hidrografía Naval, único editor responsable de cartas y publicaciones náuticas. Este buque conforma, conjuntamente con el buque oceanográfico "A.R.A. Puerto Deseado", la Agrupación Naval Hidrográfica.
Llamado a inscripción para ocupar vacantes en la Base Naval Ushuaia La Base Naval Ushuaia convoca a los interesados en ocupar cinco vacantes en la División Personal Civil a presentarse con curriculum vitae en la dependencia militar local. |