Tras cinco meses, llegó el ARAVA
Parque Aeronautico provincial

Tras cinco meses, llegó el ARAVA

12/06/2006
E

l ARAVA de la Gobernación retornó ayer a Ushuaia después de ser sometido a una reparación completa en los talleres de la empresa nacional de aeronáutica de Chile (ENAER). La reacondicionada aeronave cuenta ahora con 20 años más de vuelo.
El avión arribó al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas a las 14, proveniente  de Santiago de Chile con escalas previas en Puerto Montt, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Río Grande.
A bordo de la aeronave arribó a la capital fueguina el gobernador Hugo Cóccaro, acompañado del secretario de Contrataciones, Fredi Sotomayor. Ante la prensa, el mandatario destacó la utilidad que se le dará para derivar pacientes de Río Grande a Ushuaia, localidad con mayor complejidad en Salud. "No teníamos nada para hacer ese traslado de urgencia a tal extremo que teníamos que alquilar un avión en Buenos Aires para hacer este movimiento", indicó.
La reparación de la aeronave le costó a la Provincia 800 mil dólares. De esta forma ahora el avión se cotiza en 1.800.000 dólares. Así lo explicó el secretario de Gobierno de la Provincia, Gustavo Blanco.  
El Gobierno y la empresa chilena ENAER suscribieron en enero pasado un contrato para la reparación de los motores del avión de la Gobernación. Durante los trabajos de arreglo se le detectaron fisuras en el fuselaje y demás averías que demoraron su retrazo que en un principio estuvo planteada para marzo de este año.
Cóccaro y Blanco coincidieron que la semana próxima aterrizará en el aeropuerto de Ushuaia el reparado LearJet 35. Esa aeronave fue sometida a pruebas de rigor en los talleres estadounidenses de la empresa Bombardier. "Tiene dos o tres cosas que encontraron también, que las están reparando en estos momentos y aparentemente estaría el aterrizando en Ushuaia a fines de la semana próxima", indicó el Gobernador.
El funcionario abrió la posibilidad de vender el LearJet 35 antes de cumplirse los 20 años de vida de la aeronave. "Podemos cambiarlo por una aeronave más nueva. Pero el parque aeronáutico estará a disposición de la gente", indicó.
En el Gobierno cada vez pierde más fuerza el proyecto que anunció Cóccaro, a mediados de marzo cuando aseguró la posibilidad de solicitar un crédito al BID para adquirir un nuevo helicóptero. La alternativa que evalúa el Gobierno es Sobre eso estamos viendo de firmar un convenio con la Armada para un Ejecutivo es comprar un helicóptero en posesión de la Armada. "No creo que valga la pena arreglar el antiguo helicóptero de la Provincia porque saldría mucho más cara la reparación que lo que vale la aeronave", indicó.
Por otra parte, el Gobernador reafirmó que los dos aviones no se utilizarán para que funcionarios paseen. "El Lear 35 estará exclusivamente para derivaciones sanitarias algún viaje de urgencia que se deba hacer a la ciudad de Buenos Aires siempre que la importancia lo requiera. El ARAVA servirá de apoyo para derivaciones sanitarias en la Provincia. Puede ser que vaya y venga trayendo funcionarios que se trasladen de Ushuaia a Río Grande. Es un avión que está para volar por lo menos 20 años más pero por supuesto que no lo vamos a usar para pasear sino para trabajar", afirmó.

Etiquetas