or segunda vez en escasos meses, la Justicia sobreseyó a dos veteranos del Centro de Excombatientes de Malvinas de Ushuaia, acusados de haber desviado fondos de la asociación para uso incierto.
La jueza de Instrucción de Segunda Nominación, María Cristina Barrionuevo, dictó el sobreseimiento de Asili al no encontrar elementos que indicaran una malversación de fondos dentro del centro de veteranos de Malvinas. Barrionuevo también sobreseyó al ex tesorero del Centro de Excombatientes de Malvinas, Conrado Zamora.
La investigación penal se inició 19 de febrero de 2004 cuando el veterano de guerra Juan Vera, quien era revisor de cuentas del "Centro de Ex combatientes de Malvinas", denunció irregularidades en el balance correspondiente al periodo 22001/2002 en donde a su entender, faltaban alrededor de 40.000 pesos. De ese monto 10.000 eran bonos Lecop.
En la presentación, el ex combatiente expuso la existencia de una cuenta abierta por el Gobierno denominada "20º aniversario Gesta Malvinas" en la cual constaban gastos realizados a nombre del centro o solicitados por el entonces presidente del mismo, Dante Asili, que no figuran en el libro de actas. También señalaba que el Gobierno depositó dinero en la cuenta personal de Asili, en lugar a hacerlo en la cuenta del propio centro.
Barrionuevo realizó varias medidas al respecto pero no encontró elementos de prueba que indicaran se había cometido una malversación de fondos. Tal es así que en octubre de 2005 la jueza sobreseyó a Asili y también al ex tesorero del centro de excombatientes, Conrado Zamora.
La querella apeló y en marzo de 2006 los jueces de la Sala Penal, Walter Tabárez Guerrero y Javier Darío Muchnik, hicieron lugar a la querella y declararon nulo el sobreseimiento que había beneficiado a los acusados. Los camaristas dijeron en su fallo que el análisis de Barrionuevo no resultaba "totalmente compatible con los hechos descriptos por la fiscalía en el requerimiento de instrucción". También criticaron que "la evaluación efectuada en el fallo de primera instancia resulta fragmentaria y aislada de los elementos de convicción incorporados a la pesquisa, habiéndose omitido hechos conducentes para la dilucidación de lo denunciado". El expediente volvió a Barrionuevo para que realizara un nuevo examen de los hechos.
Es así que, días atrás, luego de valorar una vez más la prueba, la jueza dispuso sobreseer por segunda vez a los imputados, con lo que prácticamente se encamina a un sobreseimiento definitivo. Esto sucederá si es que la fiscalía no apela la decisión y tampoco lo hace la querella.