Confederacion General del Trabajo

Acusan a Daniele de fogonear pedido de renuncias

27/06/2006
E

l secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo, Hilario Campos, ratificó que el pedido de su renuncia y la de Juan Carlos Colque es impulsado "por motivos políticos", y acusó de estar detrás de "esta movida" al senador nacional Mario Daniele.
El dirigente local de la Unión de Docentes Argentinos comentó que "ni yo ni Colque hemos tenido conocimiento del acta que se publicó en los medios, y ni siquiera supimos que se había producido esa reunión porque nosotros nos reunimos cada quince días, y siempre asistimos a los encuentros planteados en forma orgánica".
"Todos sabíamos que la reunión es hoy (ayer) a las 19, en la sede de los gastronómicos", señaló Campos, quien anotó no obstante que "si los sindicatos que firmaron el acta quieren realmente una reestructuración de la CGT debería seguir los pasos orgánicos que establecen el estatuto de la institución; porque ahí estoy viendo que están planteando un triunvirato, como si estuviéramos en la época colonial".

"De neto corte político"

Tras señalar que "nosotros siempre sostuvimos que acá estamos ante una movida de neto corte político, porque viene a partir de las conformación de las mesas chicas promovidas por ATSA, CECU y Luz y Fuerza", Campos indicó que "ninguno de estos dos gremios siquiera está en la CGT a nivel nacional; y por eso tienen como enemigo a Hugo Moyano".
Consideró que "como no son orgánicos ante la conducción nacional intentan hacer estos cambios", para advertir luego que "si mantienen esa actitud la CGT de Ushuaia va a perder el respaldo del consejo directivo nacional", a cuyos integrantes, dijo, "nosotros ya dimos parte de lo que está sucediendo".

La ruptura es un hecho

El gremialista se mostró bastante pesimista en cuanto al destino de la CGT, "porque hay algunos gremios que ya me han manifestado que se van a retirar de la organización, por esta actitud de algunos", para remarcar que en el acta figuran sindicatos "que jamás estuvieron en la organización, como por ejemplo el de Maestranza, o los trabajadores del Gas".
En ese sentido anotó que "ya se produjo una ruptura interna en la CGT, porque eso es lo que provoca las cuestiones políticas; en este caso impulsadas directamente por Mario Daniele y Omar Becerra", denunciando al legislador nacional de "haber creado el ASOEM para debilitar al SOEM y dividir a los municipales, con una asociación que ni siquiera tiene permiso gremial para funcionar".
El gremialista en desgracia denostó a la Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales, señalando que "es algo así como un club de barrio, no un sindicato". "Son estos mismos dirigentes quienes ahora están rompiendo la CGT", fustigó, para agregar que "por eso seguimos sosteniendo que acá estamos ante una cuestión netamente política".
Recordó que "cuando estuvo el compañero (Carlos) Rojas al frente de la CGT se hizo hasta lo imposible para sacarlo del cargo, luego se hizo lo mismo con Orlando Romero y ahora lo están haciendo con Colque. Pero es la dirigencia que tenemos, lamentablemente porque siempre se dice que los dirigentes tienen que estar a la cabeza de los trabajadores pero nosotros tenemos representantes que van por la cabeza de quienes están al frente de la organización".

Inicio del operativo político

Campos negó que "no hayamos cumplido con el cometido político trazado por la CGT", y aseguró que "nosotros jamás hicimos cosas que la regional no quería". Así las cosas ratificó su apreciación de que "esto tiene un  alto contenido político partidario, y deriva de las internas que hay en el Partido Justicialista; si no por qué, por ejemplo, se actuó con tanta violencia con el busto de (José Ignacio) Rucci, porque fue ahí cuando comenzó todo".
Recordó que en ocasión de la inauguración de la denominada "Plaza de trabajadores" no acudieron "ni Daniele, ni (Omar) Becerra, (Daniel) Gallo o algún referente de ese sector del PJ, a pesar de que nosotros los invitamos a participar del acto".

Etiquetas