Coccaro en Buenos Aires

Kirchner garantizó la promoción industrial hasta 2026

28/06/2006
E

l gobernador Hugo Cóccaro resaltó el recibimiento del Presidente como un espaldarazo importante a la gestión de gobierno que se está llevando adelante, resaltando que del encuentro resultó la confirmación de la decisión política del Ejecutivo nacional de prorrogar la promoción industrial en Tierra del Fuego hasta 2026, lo que va a motorizar los proyectos de radicación en Industria, por lo que consideró como "muy positivo el encuentro producido".
Uno de los temas principales de la convocatoria fue la firma del convenio para normalizar una deuda que tiene la Provincia con la Nación, "y que con estos 6 millones de pesos que van a girar a la Provincia, vamos a poner al día las cuotas de intereses de un plan de financiamiento ordenado que se había hecho hace un tiempo pero que ni Manfredotti ni Colazo habían refrendado", por lo que se podrán al día con 44 cuotas que estaban caídas de intereses y "dejar todos los papeles bien ordenados".
En el marco de la continuidad de los beneficios de la ley 19.640, resaltó que facilitará la llegada de mayores inversiones con las garantías hasta el año 2026, informando que en la actualidad "hay alrededor de 70 proyectos entre sustitución de productos y radicación de nuevos proyectos para la provincia que están solicitados ante la Secretaría de Industria, y le pedimos al Presidente y a la Ministra que se pueda trabajar en la Secretaría de Industria para poder traer más proyectos a Tierra del Fuego, los que nos asegurarán mano de obra y que le saque un poco el peso al Estado provincial".

Renasa a la Legislatura

El primer mandatario confirmó que las expectativas en torno a la explotación de hidrocarburos en Tierra del Fuego son muy importantes, las que además son acompañadas desde el ámbito nacional, por lo que "quizás tengamos en la provincia una cuenca muy rica en gas y petróleo y el Presidente opina exactamente lo mismo, porque está convencido de que debe ser la más importante del país, así que nos pidió que trabajemos fuerte y rápidamente sobre este tema porque seguramente en Cam 12, que es el aérea que tenemos trabajando para poder explorar en principio y explotar a futuro, se encuentra el yacimiento de gas y petróleo más grande del país".
Por esta razón, el Gobierno provincial presentará nuevamente en la Legislatura para intentar aprobar "nuestra ley provincial del Renasa" resaltando que "esta vez va a ser presentada no solamente la ley sino todo el estatuto redactado".
Para la exploración y explotación posterior de la considerada cuenca más grande de Argentina, "seguramente en la inversión van a intervenir las empresas privadas, pero si nosotros tenemos la empresa provincial aprobada eso nos va a dar otro tipo de marco para negociar mucho mejor con las empresas que quieran invertir", señaló el primer mandatario, que resaltó además que en la actualidad se percibe el 12 por ciento de regalías hidrocarburíferas.

Nada de política

El gobernador Cóccaro informó además que "con el Presidente no hablamos de reelección ni de temas electorales, pero sí por supuesto quiere apoyar a la provincia de Tierra del Fuego y él sabe muy bien que haciendo un plan de obras semejante como el que hablamos y viniéndolo a anunciar a Tierra del Fuego evidentemente nos está dando un espaldarazo importante", resaltó al referirse al proyecto cuatrianual que se dialogará dentro de pocos días con el ministro De Vido.
"No se habló de política sino de la marcha de la Provincia, del Megapase. El Presidente nos preguntó qué desocupación tiene la provincia y le dijimos que era muy poca y que creemos que no llega al 3 por ciento, que el nivel de indigencia era mínimo y que realmente en estos dos años en ese sentido se progresó mucho. Se puso muy contento de que hayamos recuperado el Arava y el LearJet porque él está convencido de que en Tierra del Fuego hace falta un avión sanitario. En definitiva, creo que todos los índices que le hemos llevado en una carpeta son buenos para la provincia", concluyó el primer mandatario.

Etiquetas