esde la Subsecretaría Provincial de Recursos Naturales, se manifestó que el viernes pasado comenzaron los trabajos para mejorar los caminos internos de la provincia, para que los productores forestales y los pequeños madereros puedan acceder a los lugares de explotación y analizar la situación, después de las inundaciones de la semana anterior.
El subsecretario Rubén Cerezani, comentó que "desde el punto de vista de la administración del recurso, ya está en vigencia un decreto que establece un estado de emergencia", por el cual "se está trabajando con los madereros en el sentido de la superficie, límites de aprovechamiento y todo lo que hace a la extracción del recurso".
Respecto de la parte económica, señaló que a mediados de la semana pasada estuvo junto al Ministro de Economía de la Provincia en Tolhuin, quien "firmó un acta en la que se establece un compromiso de realizar todas las reparaciones en la rutas y caminos de acceso a cada uno de los lugares de explotación", agregando que de esa manera "podremos contar con la información relacionada al estado de cada uno de esos emprendimientos y los tiempos de recuperación que se necesiten para que vuelvan a ponerse en marcha".
Así, aseguró que después de repararse todo lo relacionado a los caminos de acceso a los emprendimientos "se realizará un análisis económico respecto del estado de situación que cada emprendimiento tiene".
Aclaró que una de las alternativas que se puede llegar a manejar tiene que ver con la posibilidad de asignarles otro sector para la explotación forestal, comentando que el primer día del fenómeno "el Intendente de Tolhuin nos llamó porque había problemas con el lugar que se le había otorgado a la Comuna para el abastecimiento de leña", por lo que se decidió realizar una modificación al convenio y "se le otorgó otro espacio". En ese sentido, sostuvo que "en la medida en que tengamos alternativas y posibilidades vamos tratar de otorgarles, porque el sector no puede dudar de nuestra predisposición para ir haciendo esas concesiones, teniendo en cuenta las circunstancias en las que nos encontramos", aunque puntualizó que eso se concretará "una vez que sepamos el estado de situación de cada uno de los sectores donde se realiza la explotación del recurso".
Remarcó que, a partir del acuerdo para la reparación de los caminos, "va a intervenir un técnico del área de bosques de la Subsecretaría para acompañar a la gente de Vialidad y de la Cámara de los Madereros, para definir los estados de acceso y los tiempos de reparación", agregando que de esa forma "vamos a tener una información más detallada".
Respecto de la cantidad de trabajadores afectados por esta situación, manifestó que "habría que ver a que porcentaje de la actividad afectó", ya que "el total de trabajadores que se desempeñan en esta tarea es de unos 350 ó 400".