Hasta el 13 de agosto, el fin del mundo sera capital de la alta cocina

Comenzó el festival gastronómico “Ushuaia a Fuego Lento”

07/08/2006
A

yer comenzó la 1º edición del festival gastronómico "Ushuaia a Fuego Lento", el espacio que buscará estimular el desarrollo de la gastronomía en el extremo sur de la Patagonia. El escenario del acto apertura fue la morada del Águila, del centro invernal Cerro Castor, y el mayor protagonista de la jornada fue el cheff Martiniano Molina, quien hizo degustar al público presente un cordero fueguino, cocinado sobre la nieve; y hubo además una clase magistral de vinos. Asimismo, estuvieron presentes las empresas organizadoras, sponsor oficiales, el secretario de Turismo Municipal Julio Lovece y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo Osvaldo Maggi, quienes representan a las instituciones impulsoras del evento.
En tanto, hoy se inicia la actividad central, que comprende una capacitación para el sector gastronómico, que se desarrollará hasta el próximo sábado, y estará a cargo de destacados referentes del arte culinario, de la talla de Dolli Yrigoyen, Osvaldo Gross, Pablo Buzzo y Cristian Figueroa. A ellos se sumaran los chef locales, que serán los anfitriones y tendrán una destacable participación. Ana Luna propondrá una muestra de cocina regional, cocina de estancia, y Ernesto Piana hará una presentación de la cocina desde el punto de vista antropológico.
Además, los habitantes de la capital fueguina estrenarán hoy el circuito gastronómico, con un tapeo en el casco céntrico al que se podrá acceder mediante un vaucher que tiene un costo de 60 pesos. De este modo, se busca tentar a la comunidad para que disfrute en función de propuestas de los restaurantes, elaboradas especialmente para el festival. El tapeo es una modalidad española, que insita a ir de restauran en restauran tomando una copa de vino acompañada de bocadillos. En este caso hasta el próximo jueves cuatro establecimientos se unirán en un recorrido, para que la gente pueda degustar de exquisiteces.
Esta noche el Circuito Casco Céntrico I comprenderá los establecimientos: María Lola Resto, Dreamland, Marco Polo y Tante Sara Bar. El segundo será el Circuito de la Montaña, y entre éstos, el restorán Chez-Manu, Hotel del Glaciar, La Cabaña y Casa de Té. El miércoles 9 de agosto el Circuito Casco Céntrico II dispondrá Bodegón Fueguino, el Café de la Esquina, Restaurant Gustino y Tante Nina. El jueves el Circuito de la Costa comprenderá el Hotel Tolkeyén, Tierra del Leyendas, Tío Alberto del Hotel los Ñires, y restorán Reinamora de Los Cauquenes.
Por último, la tercera propuesta se llevará a cabo el viernes, sábado y domingo próximo, en instalaciones del Hotel Albatros, con un Salón de Vinos y Feria de productos, donde estarán presentes bodegas y productores locales, que harán saborear sus productos.