l proyecto de ley de Presupuesto Provincial 2007 que se elevará en el transcurso de este mes a la Legislatura contemplaría 16 millones de pesos más de recursos en comparación con el presupuesto actual. El dato surge de las estimaciones de recaudación para el año que viene. Así lo informó ayer el ministro de Economía Raúl Berrone, que aseguró que la reforma de la ley tributaria permitirá mayores recursos.
Desde hace 20 días, los técnicos del Ministerio de Economía aceleraron la marcha de las tareas por la formulación del presupuesto 2007, que deberá ser elevado antes del 31 de agosto.
"Todo el sistema presupuestario de la Provincia, integrado por las direcciones de administración financiera, los organismos descentralizados y un conjunto de más de 200 profesionales y técnicos que intervienen en la formulación del presupuesto, están abocados a la elaboración del proyecto", indicó Berrone.
El funcionario anticipó que el borrador de ley no presentará grandes cambios respecto del 2006. "Sí habrá una mayor apertura en materia de acciones programáticas, en las tareas sociales como la salud, la educación, desarrollo social y sobre todo también una fuerte inversión en materia de obra pública que es en definitiva lo que le queda a la provincia y en donde tenemos que profundizar la gestión", dijo. En síntesis, Berrone anunció que el proyecto será un presupuesto bien formulado "destinado a políticas para fortalecer" los sectores antes mencionados.
El Ministro destacó las bondades del proyecto de ley tributaria y afirmó "que se trata de una propuesta beneficiosa para la provincia. "Tiene que ver con incrementarle las alícuotas a los sectores petrolero y al pesquero. El proyecto de ley tiene un incremento sustantivo en esas actividades. La ley que nadie se animó a imponer elimina el beneficio de tasa cero. Así todas las actividades que estaban exentas de impuesto tendrán que tributar", indicó. Y agregó: "Estamos cumpliendo ampliamente con las expectativas y las políticas en materia impositiva, no sólo hemos salido a cobrar a quienes les debían por más de 20 años a la Provincia impuestos, sino que ahora tienen que tributar impuestos que antes no tributaban".
En este mes, avanzó Berrone, también se ingresará en la Legislatura el proyecto de ley que pretende aplicar un gravamen a las bebidas alcohólicas y energizantes. La iniciativa se redacta con el asesoramiento de un especialista tributario contratado por el CFI. Antes de ingresar al Parlamento para su debate, el Gobierno pretende darle curso al Fiscal de Estado Virgilio Martínez de Sucre y a la Asesoría letrada de Gobierno para que se expidan sobre el asunto.
Por su parte, el titular de Economía aseguró que el Gobernador está elaborando la política salarial del año próximo. "El Gobernador está discutiendo este tema con distintos sectores del trabajo. Para ello las reuniones que mantuvo con integrantes de la CGT lo mismo con otros gremios. Tendrá una pauta relacionada con la adecuación de los salarios de las categorías más bajas", indicó.