a Dirección de Epidemiología de la Provincia confirmó ayer que el brote de coqueluche (o tos convulsa) se ha extendido a la ciudad Río Grande, con la recientemente notificación de un caso positivo y 54 sospechosos. Tal como lo habían anticipado los agentes de salud, el foco de infección de esta enfermedad bacteriana, altamente contagiosa, finalmente llegó al norte de la provincia, como consecuencia del constante flujo de población entre las dos comunidades.
Una comitiva del Ministerio de Salud de la Provincia viajó ayer a la mañana a esa ciudad, con el fin de abastecer de medicamentos a los centros de salud. La directora de Epidemiología, Aurora Grassi, dijo que se están coordinando acciones para intensificar las medidas de prevención ya implementadas desde la detección de los casos sospechosos.
En diálogo con el diario del Fin del Mundo, la autoridad destacó el trabajo logrado con los establecimientos educativos, que hasta el momento han sido favorables, ya que hubo "permanente comunicación". Sostuvo que muchos docentes se han acercado a la institución de salud al advertir la presencia de posibles casos de tos convulsa, para recibir la medicación por prevención.
Por otra parte, Grassi recordó que continúa suministrándose la quimio-profilaxis a las personas que están bajo sospecha y los bloqueos a quienes estuvieron en contacto con éstas.